Fernando Bermúdez |Plano Informativo | 21/02/2013 | 10:52
San Luis Potosí, SLP.- La generación 73-78 de arquitectos egresados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), homenajeará el día de mañana al Arq. Francisco José Marroquín Torres, en una de las obras que el póstumo diseñó, el Auditorio Miguel Barragán, en punto de las 10:30 horas.
Tras concluir dicho evento, se trasladarán a Palacio de Gobierno para entregar un documento de solicitud al gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández para que el Auditorio Miguel Barragán, construido en 1970, sea considerado patrimonio artístico de San Luis Potosí.
Finalmente a las 20:00 horas en la sala Francisco de la Maza del Museo Francisco Cossío, se efectuará un concierto de homenaje.
Esto forma parte de los festejos del 40 aniversario de la generación de arquitectos 73-78 de la UASLP y 35 de egresados han querido homenajear a este profesionista que dejó una gran huella entre la población, el alumnado de la Facultad del Hábitat y el gremio de los arquitectos, en la enseñanza y en el testimonio edificado a lo largo de su trayectoria.
Francisco José Marroquín Torres nació el 11 de Octubre de 1931 en San Luis Potosí, estudió la carrera de Arquitectura en la UNAM, y en el año 1958 regresó a San Luis Potosí para elaborar grandes obras en las cuales inspiró a estudiantes y colegas arquitectos y diseñadores gráficos.
En el año de 1972, junto con otros promotores, fundó la carrera de Arquitectura en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y actuó como precursor de la creación de la hoy Facultad del Hábitat, siendo director de la misma en dos momentos distintos, primero como Escuela de Arquitectura y después como Unidad del Hábitat, recibiendo el nombramiento como Profesor Emérito de la UASLP.
Fue presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de San Luis Potosí en el año de 1968, y presidente del Colegio de Arquitectos de 1980 a 1982, fue miembro de la Academia Nacional de Arquitectura de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos desde 1981, fue ganador de varios premios en concursos de arquitectura.
Dentro de las obras más sobresalientes del Arquitecto Marroquín Torres, destacan el Centro Médico, la Casa Club, del Club Campestre, el Auditorio Miguel Barragán y la Maternidad Noyola, obras que se identifican por la cualidad y característica del espacio que se traduce en forma, ambos siempre contemporáneos y actuales, y que se podrán apreciar en esta exposición.
Hizo viviendas de carácter social y proyecto urbano hacia el año de 1973 para INFONAVIT y FOVISSSTE en diferentes ciudades; el Centro Médico del Potosí en el año de 1974, La Parroquia del Divino Maestro en 1981, entre otras obras.