La mayoría de los regalos que se otorgan en 14 de febrero terminan en la basura. Se estima que hasta 52 por ciento podría obsequiar flores, las cuales se marchitarán en menos de una semana; 48 por ciento ve factible regalar globos, 47 por ciento tarjetas impresas y 40 por ciento muñecos de peluche, según un comunicado de El Poder del Consumidor.
De acuerdo con esta asociación, las estadísticas indican que esta es una de las fechas de mayor consumo en el año. Hasta un 80 por ciento de la población festeja el día del amor y la amistad.
Los regalos más tradicionales suelen aumentar de precio en los días próximos al festejo de San Valentín. En 2011 en ese día las flores tuvieron un aumento promedio de 20 por ciento, aunque el precio varió según el tipo de flores.
Las florerías aumentan sus ventas hasta 104 por ciento. Se comercializarán 22 millones de rosas, la flor más vendida en este día.
Si deseas evitar esta oleada consumista y generadora de desperdicios, algunas sugerencias son:
-Si regalas, que sea algo realizado por ti.
-En vez de comprar discos ya grabados, personaliza tu regalo. Puedes grabar un disco. con la música favorita de la persona para quien sea el regalo y decorar el sobre.
-En vez de comprar productos de arreglo personal, compra materiales de bisutería y haz tus propios aretes, pulseras, collares o anillos.
-Si pensabas regalar flores, elige una planta viva que puede permanecer por largo tiempo en la maceta o en un jardín.
-Puedes elaborar algún postre rico. Prepárale lo que más le gusta.
-En vez de regalar tarjetas de papel, envía tarjetas por internet. Actualmente existen diversos sitios web que ofrecen este servicio de forma gratuita.
Evita regalar:
-Animales.
-Productos y artículos que sólo generan basura, como globos, tarjetas o adornos plásticos.
Y si decides comprar algo, se recomienda:
-No comprar por comprar. Reflexiona sobre los gustos de la persona que recibirá el regalo. Regala algo de utilidad para la persona.
-Compara precios para poder realizar la mejor compra. Evita realizar compras por impulso.
-No te endeudes, aunque las tiendas ofrezcan promociones en tarjetas comerciales o bancarias. De todos modos deberás pagar.