nacionales

Las muñecas Monster High, el juguete de mayor demanda en México

Las muñecas Monster High, es el juguete más vendido previo a la Navidad, a nivel nacional, por segundo año consecutivo

Monster High, es el juguete más vendido previo a la Navidad, a nivel nacional, por segundo año consecutivo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju).

De acuerdo con un sondeo realizado en tiendas, esta peculiar muñeca que representa a hijas de monstruos como drácula, o el hombre lobo, son las que han tenido mayor demanda, señalan responsables del departamento de juguetería.

Miguel Ángel Martín, presidente de Amiju, indicó que además de esta muñeca, los juegos electrónicos como el Play Station 3 y la consola de Nintendo Wii, son lo que registran una mayor solicitud.

“Las muñecas Monster High y las cabbage patch, son las que se están vendiendo fuerte para esta temporada, y también los juegos electrónicos, y consolas”, dijo.

De acuerdo con Amiju, el consumo per cápita de juguetes en el país es de 350 a 400 pesos, sin embargo, algunos productos como éstas muñecas de moda, cuestan hasta 650 pesos – un juego de tres-, o bien sólo una, de 350 a 399 pesos.

A nivel nacional, la industria estima un crecimiento en ventas de un 5 por ciento, comparado al año pasado, que representa un monto de alrededor de 2 mil 100 millones de dólares.

En cuanto a precios, el representante del sector mencionó que no hubo incrementos altos, salvo en algunos productos hubo un ajuste de un 3 o 4 por ciento.

Aproximadamente en este sector hay alrededor de 27 mil juguetes diferentes, con diversas variedades cada uno, indicó Miguel Ángel Martín.

En la tienda Del Sol, ubicada en el centro de Monterrey, actualmente registran entre un 85 y 90 por ciento de incremento en la venta de juguetes, y las muñecas Monster High, han sido de las más solicitadas, ya que actualmente se encuentran agotadas, mencionó Jesús Francisco Ramírez, empleado de ese departamento.

“Nosotros vamos en primer lugar en ventas de juguetería a nivel nacional (de la cadena de tiendas), esperemos llegar a un 100 por ciento.

“Ahorita sólo tengo accesorios (Monster), se me agotó el carro de Dracu Laura, llegaron el 15 de noviembre, y en ese mismo mes se agotó.

La semana pasada me llegaron 100 muñecas de Dracu Laura con su novio, y volaron, estas muñecas son para niñas de 5 años en adelante”.

Ramírez comentó que también en otras sucursales ubicadas en este municipio, ya se encuentran agotadas este tipo de muñeca de la marca Mattel.

Entre los juguetes electrónicos, uno de los productos que también ha tenido demanda son computadoras laptops de juguete, con diversos dibujos animados como Cars, o Barbie, dijo, estos cuestan 500 pesos: “Lo que está en la pared es todo lo que tengo”.

Comentó que de lo que tenían guardado en bodega, o stock, sólo les queda entre un 25 a 30 por ciento para esta última semana, y estiman que el próximo fin de semana vaya a ser fuerte en ventas.

En otra de las tiendas, ubicada en Monterrey, “Divertia”, y que importan juguetes principalmente de China, estiman un incremento de un 10 por ciento en sus ventas, mencionó uno de los trabajadores del comercio.

Mencionó que estos productos son importados principalmente del país asiático, y se venden entre un 20 a 30 por ciento por debajo de los productos del mercado. Los juguetes que más han vendido son los carros eléctricos y pistas de carreras.

El presidente de Amiju, señaló que a pesar de que cuentan con un mercado estable en la venta de juguetes, hay mercancía que entra al país de diversos destinos, de manera ilegal que impacta al mercado, hasta en un 10 por ciento de las ventas de comercios.

Actualmente esta asociación emplea a 30 mil personas, se encuentra conformada por 78 empresas de todos los tamaños, y más 220 talleres artesanales. La industria se encuentra concentrada principalmente en: Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

 

OTRAS NOTAS