Los días 14, 21 y 28 de noviembre, así como el jueves 5 y 12 de diciembre, de las 17.00 a las 19.00 horas se llevará a cabo un taller de elaboración de coronas navideñas con el objetivo de desarrollar las diferentes formas de expresión artística a través de las manualidades, además de fomentar las tradiciones navideñas entre todos los potosinos.
Este taller es uno de los que más han sido solicitados por los usuarios, debido a que la elaboración de coronas navideñas es una práctica bastante arraigada y tradicional entre las familias potosinas; además, cabe señalar que es un taller multifuncional, ya que también se pueden elaborar flores y diversas artesanías con esta técnica artesanal.
Las coronas navideñas son sólo algunos de los símbolos más característicos de las fiestas decembrinas, y aunque el significado varía dependiendo la región del mundo, en lo general representan un signo de dignidad y unidad; por eso se tiene la costumbre de ponerlas en la entrada de la casa para mostrar la dignidad de la familia que la habita, así como la importancia de los valores familiares.
Aquellos interesados en participar sólo deberán llevar hojas de maíz, además de algún otro sencillo material que con el transcurso del taller los instructores irán solicitando; los responsables de impartir el taller comenzarán por enseñar técnicas para moldear y manejar las hojas de maíz, ya que este tipo de material, cuando es manejado adecuadamente, puede tener una duración de hasta un año.
Para mayor información y registro, por favor comunicarse a los teléfonos 814-50-09, a través de las redes sociales www.facebook.com/culturaensanluis, o acudir directamente al Centro Cultural Tangamanga, ubicado en la planta alta del Mercado Municipal Tangamanga, en la calle Pascual M. Hernández, Zona Centro, acceso por la puerta número 1.