Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Mexicano que escaló el Everest impartió conferencia en SLP

Fernando Bermúdez | Plano Informativo | 13/11/2012 | 12:10

“País que no innova está condenado a no trascender por lo cual se convertirá en un país maquilador y pirata”, consignó durante conferencia magistral impartida por Carlos Carsolio en  el marco del Día del Emprendedor que se realiza en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CCUB).

El reconocido alpinista mexicano destacó que como país es inminente un cambio estratégico len el modo de enseñar, “tenemos que enseñar a aprender a los estudiantes”.

Al tiempo en que compartía sus experiencias al conquistar los 14 picos montañosos de más de ocho mil metros de altura que lo colocaron como el mejor alpinista latinoamericano de la historia, el ahora conferencista apuntó que entre los puntos más importantes para la realización plena en cualquier área son la disciplina y claridad en los objetivos financieros esto en alusión de la realización de objetivos como en su caso fueron el deporte.

De la misma manera consideró que en nuestro país existe una sobreprotección cultural la cual se ha heredado generacionalmente que inhibe el espíritu explorador el cual –aseguró- esta genéticamente incrustado en cada uno de los mexicanos.

Entre los puntos que destacó durante su ponencia es la poca innovación que genera nuestro país, esto es, los pocas patentes que son impulsadas dentro del mercado de la creatividad de mexicanos colocando a nuestro país por debajo de Singapur, muy alejado de la vanguardia mundial en esta materia.

En este sentido, afirmó que nuestros inventores cuentan con el potencial para desarrollar proyectos con los cuales se podrían mejorar las condiciones ecológicas y sociales en México, por lo cual la empresa que encabeza se ha determinado a lograr este objetivo.

Por lo tanto al referirse a la georeferencia de nuestro país afirmó que en base a los recursos naturales la innovación en áreas tanto empresariales como en la vida cotidiana deben de fomentar la creatividad impulsando así el ingenio con fines benéficos para toda la sociedad.

Sin embargo, reconoció que los pocos inventores con los que cuenta nuestro país carecen de las visión necesaria para capitalizar sus proyectos, ya que no buscan los capitales necesarios para impulsar sus creaciones y a la postre patentar las mismas.

Carlos Carsolio es uno de los montañista mexicanos de mayor prestigio a nivel internacional. En 1996 se convirtió en el cuarto hombre en la historia, y el más joven, en alcanzar las cumbres de los catorce ocho miles (las catorce montañas que superan los 8 mil metros de altura en nuestro planeta), todas ellas sin tanque de oxígeno.

Premio nacional de la juventud en 1985, a los 22 años logra su primer éxito de resonancia mundial, con el primer ascenso al pilar sudeste del Nanga Parbat (8,125 m) por la pared del Rupal (la pared de roca y hielo más grande del mundo con 4,500 m de desnivel). A la fecha, esta ruta no ha podido ser repetida.

Entre sus ascensos internacionalmente reconocidos destaca: cumbre virgen del Manaslu este de 7,992 m (1986); primera travesía de la cumbre central a la principal del Shisha Pangma 8,046 m (1987); primera escalada a la cara sur del Svanhvit en el Ártico (1991); nueva ruta en solitario a la cara oeste, de roca y hielo, del Broad Peak 8,047 m (1994), nueva ruta en solitario a la cara oeste del Gasherbrum II 8,035 m (1995); primer ascenso a la cara noreste del Lobuche este 6,119 m (1997).

La mayoría de sus ascensos fueron buscando nuevas rutas y sin la ayuda de oxígeno. Por su gran resistencia física, Jerzy Kukuczka le daría el apodo de “el Toro Mexicano del Himalaya”.

Durante su ascensión al Kangchenjunga, Carsolio fue la última persona en ver con vida a Wanda Rutkiewicz.
Sus compatriotas Andrés Delgado y Alfonso de la Parra, están en calidad de desaparecidos en el Changabang desde mayo de 2006. Carsolio colabora en la búsqueda de sus amigos con resultados infructuosos y es promotor es la escalada al estilo alpino.

Las cumbres logradas por Carsolio motivaron a muchos a buscar los ochomiles, posteriormente más de 30 mujeres y hombres alcanzaron la cima del Everest. Además del montañismo, Carsolio se dedica a dar conferencias y a la práctica del parapente.