locales

Hoy celebran a patrono de Ciudad Valles

Este 25 de julio se celebra la fiesta de Santiago Apóstol.

Este 25 de Julio se celebra la fiesta de Santiago Apóstol, uno de los 12 apóstoles de Jesús. Además de ser el santo patrono  de Villa de Santiago de los Valles de Oxitipa (hoy Ciudad Valles) y Santiago de Querétaro (Capital del estado del mismo nombre).

Conocido también como Santiago “El mayor”  es hijo de Zebedeo. Él y su hermano Juan fueron llamados por Jesús mientras estaban arreglando sus redes de pescar en el lago Genesaret.

Recibieron de Cristo el nombre "Boanerges", significando hijos del trueno, por su impetuosidad.

En los evangelios se relata que Santiago tuvo que ver con el milagro de la hija de Jairo. Fue uno de los tres Apóstoles testigos de la Transfiguración y luego Jesús le invitó, también con Pedro y Santiago “el menor”, a compartir más de cerca su oración en el Monte de los Olivos.

Los hechos de los Apóstoles relatan que éstos se dispersaron por todo el mundo para llevar la Buena Nueva.  Según una antigua tradición, Santiago el Mayor se fue a España. Primero a Galicia, donde estableció una comunidad cristiana, y luego a la ciudad romana de Cesar Augusto, hoy conocida como Zaragoza. La Leyenda Aurea de Jacobus de Voragine nos cuenta que las enseñanzas del Apóstol no fueron aceptadas y solo siete personas se convirtieron al Cristianismo. Estos eran conocidos como los "Siete Convertidos de Zaragoza".  Las cosas cambiaron cuando la Virgen Santísima se apareció al Apóstol en esa ciudad, aparición conocida como la Virgen del Pilar. Desde entonces la intercesión de la Virgen hizo que se abrieran extraordinariamente los corazones a la evangelización de España.

En los Hechos de los Apóstoles descubrimos fue el primer apóstol martirizado. Murió asesinado por el rey Herodes Agripa I, el 25 de marzo de 41 AD (día en que la liturgia actual celebra La Anunciación). Según una leyenda, su acusador se arrepintió antes que mataran a Santiago por lo que también fue decapitado. Santiago es conocido como "el Mayor", distinguiéndolo del otro Apóstol, Santiago el Menor.
La tradición también relata que los discípulos de Santiago recogieron su cuerpo y lo trasladaron a Galicia (extremo norte-oeste de España).  Sus restos mortales están en la basílica edificada en su honor en Santiago de Compostela.

En España, Santiago es el más conocido y querido de todos los santos.  En América hay numerosas ciudades dedicadas al Apóstol en Chile, República Dominicana, Cuba y otros países.

Santiago Apóstol en México

Para el año de 1519, Hernán Cortés llegó a Veracruz, y en La Antigua construyó la primera Iglesia dedicada a Santiago Apóstol en el continente Americano.

En 1521, cuando México fue conquistado, Cortés construyó una Iglesia en las ruinas de los Aztecas que al igual fue dedicada a Santiago Apóstol. A esta Iglesia  se dirigía  Juan Diego el 9 de diciembre de 1531, cuando se le apareció la Guadalupana para recibir clases de catecismo y oír la Santa Misa, ya que era la fiesta de la Inmaculada Concepción.

En el caso de la entidad potosina varias son las Iglesias que se edificaron en honor a este Santo, una de ellas se encuentra en denominado Barrio de Santiago, perteneciente a los 7 barrios tradicionales de la capital potosina, que sirvieron como parte de la fundación de la misma.

Además es el Santo Patrono de Villa de Santiago de los Valles de Oxitipa (hoy Ciudad Valles)  que este día festeja el 479 aniversario de su fundación y Santiago de Querétaro (Capital del estado del mismo nombre) que fue fundada el 25 de julio de 1531, según marca la tradición, pues en esa época fue labrada una cruz de piedra que se conserva en el altar de la iglesia del Convento de la Cruz.

OTRAS NOTAS