AIMEE TORRES | Plano Informativo | 30/01/2012 | 11:12
De acuerdo a lo establecido por el ayuntamiento capitalino, con base en el salario mínimo vigente en San Luis Potosí, tramitar un permiso anual de estacionamiento puede tener un costo que va de los 6 mil pesos y alcanzar los 20 mil para el área de parquímetros.
Si se trata de un espacio de estacionamiento para un área comercial, el costo puede ascender a 7 mil 87 pesos y en caso que el lugar a “apartar” esté dentro del área de parquímetros el costo por un año es de 20 mil 671 pesos.
Y es que con el elevado volumen de vehículos que hoy en día circulan por la ciudad, en muchas ocasiones particulares o dueños de negocios instalan desde una piedra hasta cubetas con la finalidad de apartar sus lugares, mientras que por otro lado, hay quienes incluso se ven en la necesidad de marcar con líneas amarillas el espacio para su vehículo o bien colocar algún tipo de rejas o postes sobre la banqueta para impedir que automovilistas se estacionen pegados a la acera.
Para quien se vea ante la necesidad de apartar un lugar de estacionamiento en el centro histórico o el área de parquímetros, el procedimiento a seguir es el siguiente: se entrega una solicitud dirigida al titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde se especifica la exclusividad del estacionamiento. El director de la corporación lo revisa y turna la petición al departamento de Ingeniería Vial, quien envía personal al domicilio señalado donde se les solicita la factibilidad del estacionamiento exclusivo con la finalidad de corroborar si procede o no la petición.
Entre los puntos que se analizan para su factibilidad, están que el espacio no se encuentre pegado a un área de camellón y no obstruya la parada del camión, entre otros. En caso que proceda la autorización, se entrega al solicitante una orden de pago que se determina a partir del salario mínimo vigente, por lo que para particulares es de 100 veces el salario mínimo vigente; para comercios área comercial es de 120 veces el salario (7 mil 87 pesos) y cuando el espacio se encuentra dentro de área de parquímetros es de 350 veces (20 mil 671).
Cuando Ingeniería Vial detecta que se han colocado tubos sobre el arroyo vehicular y no se tiene el pago correspondiente, se procede a retirarlos y hacer un apercibimiento por la falta, mientras que si los tubos son colocados sobre la banqueta, se le notifica a la Dirección de Desarrollo Urbano quien realiza las observaciones y posteriormente se aplica una sanción.
El tiempo que dura dicho procedimiento desde la entrega de la solicitud hasta que se emite la orden de pago si es autorizado el permiso para estacionamiento exclusivo es de 10 días, tiene una vigencia de un año y posterior a ello debe ser renovado. Sin embargo, hay que tomar otro punto en cuenta, si el permiso es autorizado a mitad o fin de mes, el pago que se realiza comprende todo el mes, no se hacen ajustes de días.
Por último, se dio a conocer por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que son los planteles escolares y las empresas quienes más solicitan éste tipo de permisos para hacer uso de estacionamientos exclusivos.