Este viernes falleció el reconocido arquitecto Ricardo Legorreta Vilchis a los 80 años de edad.
Legorreta Vilchis tuvo influencia en el estado de San Luis Potosí al ser el artífice del diseño de obras como el Hotel Camino Real y el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes.
Ricardo Legorreta nació en la ciudad de México el 7 de mayo de 1931, estudió la licenciatura en Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fue dibujante y Jefe de Proyectos en el despacho de José Villagrán García y posteriormente fundador del despacho Legorreta Arquitectos, actualmente denominado “Legorreta + Legorreta”.
Fue uno de los arquitectos mexicanos más reconocidos a nivel internacional. Su obra se destaca por incorporar siempre piezas artísticas de talentosos pintores y escultores. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Papalote Museo del Niño, el Tech Museum de, el Pabellón de México en la Expo 2000 Hanover y el Hotel Sheraton Bilbao, en España, entre otros.
Con más de 50 años de trayectoria fue reconocido con galardones como el Premio Nacional de las Artes 1991, Medalla de Oro, por la Unión Internacional de Arquitectos 1999, Orden Isabel La Católica 2002, entre otros.
En julio recibió un Diploma de Honor de parte del Gobierno del DF por su labor arquitectónica.
En septiembre de este año la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le entregó el doctorado honoris causa junto con 10 personalidades más.
De igual manera, fue el primer mexicano en obtener el Premio Imperial 2011 de la Asociación de Arte de Japón, considerado el Nobel de las artes.
Sus restos serán velados en la Sala Alpes de Funerales Galia en el Panteón Francés de San Joaquín, ubicado en Legaria, y, según fuentes de la casa funeraria, la cremación tendrá lugar el día de mañana.
Descanse en Paz.