espectáculos

Édith Piaf a 96 años de su nacimiento

A La Môme Piaf, se le deben numerosas canciones del repertorio francófono como La vie en rose, Non, je ne regrette rien, Hymne à l'amour, Mon légionnaire, La Foule o Milord, conocidas mundialmente.

Édith Piaf (París, 19 de diciembre de 1915 - 11 de octubre de 1963), cuyo verdadero nombre era Édith Giovanna Gassion, fue una de las cantantes francesas más célebres del siglo XX. Su deceso se produce el 10 de octubre de 1963 (a los 47 años) en Grasse, Francia; y sus restos fueron llevados a París, lugar en que se anunció oficialmente su muerte el 11 de octubre de 1963.

A "La Môme Piaf”, así llamada en sus inicios, se le deben numerosas canciones del repertorio francófono como La vie en rose, Non, je ne regrette rien, Hymne à l'amour, Mon légionnaire, La Foule o Milord, conocidas mundialmente. Personalidad destacada, Piaf inspiró a numerosos compositores, siendo la mentora de jóvenes artistas que tuvieron fama internacional. Édith Piaf también destacó como actriz de cine y teatro participando en numerosos films y obras de teatro a lo largo de su carrera artística.
 
En 1948, mientras está en una gira triunfal por Nueva York, vive la historia de amor más grande de su vida con un boxeador francés de origen argelino, Marcel Cerdan, quien ganó el campeonato mundial de peso medio el 21 de septiembre de 1948 y murió en un accidente de avión el 28 de octubre de 1949 en el vuelo de París a Nueva York en el que viajaba para ir a su encuentro. Abatida por el sufrimiento, Édith Piaf se vuelve adicta a la morfina. Ella cantó su gran éxito Hymne à l'amour en su memoria y, además, este noviazgo originó la película Édith et Marcel.
 
Aparte del mencionado, son varios los romances de Edith Piaf. Los más conocidos fueron con Marlon Brando, Yves Montand, Charles Aznavour, Theo Sarapo y Georges Moustaki. Vivió junto a su gran amiga Violeta Orozco Bernasconi
 
En 1951, el joven cantautor Charles Aznavour se convierte en su secretario, asistente, chófer y confidente. Aznavour escribe algunas de las mejores canciones a Edith Piaf como Plus Bleu que tes yeux o Jezebel.
 
El 29 de julio de 1952 se casa con el célebre cantante francés Jacques Pills, según el testimonio de la actriz Marlene Dietrich. Se divorcian en 1956. En 1953, inicia un programa de desintoxicación para revertir la dependencia a los medicamentos que afectaban nocivamente su salud. En 1956, Piaf se convierte en una gran estrella del music-hall en el mundo entero y especialmente en los Estados Unidos, donde triunfa en el Carnegie Hall de Nueva York, del cual se convierte en “habituée”.
 
Comienza una historia de amor con Georges Moustaki, a quien Edith lanza a la canción. A su lado tuvo un grave accidente automovilístico el año 1958, lo que empeora su ya deteriorado estado de salud y su dependencia de la morfina.
 
Su imagen está asociada a su inseparable vestido negro que la hacía fácilmente identificable.

OTRAS NOTAS