locales

Parque Logistik invertirá más de 100 mdd en infraestructura

 

 

Más de 101 millones de dólares destina el parque industrial Logistik Tree Trade Zone a una mega-expansión de infraestructura básica para empresas manufactureras, de servicios y logística, porque se ha despertado el interés de empresarios para invertir en San Luis Potosí.

   

Informó lo anterior el gerente del parque industrial, Francisco Villanueva, luego de un recorrido que realizó el gobernador Marcelo de los Santos Fraga por las áreas de esa zona fabril, acompañado de los directivos del consorcio Logistik Fernando Villarreal, José Luis Salas Cacho y Juan Carlos López Rodríguez.

 

Fue invitado por los directivos de la firma desarrolladora de parques industriales  para mostrarle los avances del Plan Maestro de Desarrollo en una superficie de 2,000 hectáreas aproximadamente y conoció la maqueta electrónica del proyecto y las inversiones que se están aplicando ahí.

 

Se hizo un recorrido por la sección 1 del parque Logistik, que cuenta con 150 hectáreas, totalmente terminado y en funcionamiento, donde se encuentran cinco naves industriales operando y otras cinco en construcción, las que iniciarán actividades el próximo mes de diciembre.

 

También visitaron el área de 470 hectáreas que ocupará la sección 2 del parque, constatando el avance de los trabajos de urbanización que consisten en la instalación de energía eléctrica, sistema de fibra óptica, drenaje, agua potable, pavimentación,  entre otros aspectos, que se estima terminen antes de que concluya este año. En otra sección se encuentran las instalaciones de la General Motors, la cual ocupa 350 hectáreas.

 

Los directivos del Parque informaron al mandatario que el resto de las 2 mil hectáreas  serán destinadas a proyectos futuros, y  que por lo pronto, la inversión que han hecho hasta el momento asciende a 101 millones 250 mil dólares, la cual ha sido destinada a la construcción de la Terminal Ferroviaria Multimodal, Terminal Ferroviaria Intermodal de Contenedores, el Recinto Fiscalizado Estratégico, la Sección Aduanera, el Parque Logistik I, el Parque Logistik II, además de las 10 naves ya señaladas y la reserva territorial adecuada para un crecimiento planeado y ordenado

 

El Gerente del Parque Industrial Logistik, Francisco Villanueva, dijo que decidieron expandirse “por el interés que despierta en las empresas la situación geográfica y logística de nuestro estado, la cual es estratégica para el desarrollo industrial y de distribución, por las actuales vías de comunicación y las que están construyendo y por la promoción que hace el Gobernador de San Luis Potosí fuera del país, lo que hace que San Luís Potosí se encamine a consolidar un importante Cluster automotriz”.

 

Además, dijo que la instalación de General Motors también “detonará el interés de otras empresas trasnacionales para instalarse en el área de influencia de la armadora, además de que las obras de infraestructura industrial y de desarrollo urbano que realiza actualmente el gobierno estatal serán otro atractivo para la inversión”.

OTRAS NOTAS