La Universidad Intercultural de San Luis Potosí (UISLP) ubicada en Matlapa, ampliará la capacidad de oferta educativa e impartirá innovadoras opciones de formación profesional a los jóvenes indígenas de la entidad, informó el Gobierno del Estado.
El pasado 15 de enero, la Universidad Intercultural fue fundada como resultado de la fusión de la Universidad Indígena y la Universidad Comunitaria de la entidad potosina, con el respaldo de la sociedad, la comunidad académica, el Gobierno Estatal y la Secretaría de Educación Pública de la federación, para fortalecer el apoyo a los grupos indígenas.
Desde su origen, cuenta con la participación, consenso y aprobación de todos los actores que forman parte de la comunidad académica así como con el respaldo de la sociedad potosina y la Secretaría de Educación Pública de la federación, que buscará dar sustento y con ello potencializar los proyectos y acciones que emanen del seno de esta universidad.
La UISLP tiene como misión ofrecer estudios de licenciatura, cuyas carreras tienen los Registros de Validez Oficial correspondientes y construir opciones de postrados, así como programas de vinculación con los diferentes sectores de la sociedad.
El modelo educativo que caracteriza a la Universidad Intercultural de San Luis Potosí contempla opciones innovadoras de formación profesional para atender los problemas de desarrollo de las comunidades indígenas y rurales.
También busca potencializar una sólida formación que permita a los estudiantes consolidar una base teórico-metodológica que facilite su introducción a los estudios científicos con un mayor margen de dominio y seguridad.
Incluso pretende poner énfasis en el estudio y en el desarrollo de proyectos de investigación sobre las lenguas y las culturas indígenas, y en su necesaria interacción con diversos ámbitos y sectores sociales, con el propósito de proyectar la importancia de las culturas originarias en la construcción de la identidad nacional.