Sin duda alguna la series animadas han sido todo una fábrica de sueños, donde muchas de las veces se ve refleja la realidad social que se vive en ese momento.
Sin duda alguna la series animadas han sido todo una fábrica de sueños, donde muchas de las veces se ve refleja la realidad social que se vive en ese momento, mucho se ha escrito si antes eran mejor o si hoy con la tecnología con la que se cuenta se han logrado mejores productos, sin embargo todo es cuestión de percepción.
La siguiente es una lista que busca presentar aquellas caricaturas que han marcado pauta en el mercado mundial.
Remi (País de origen: Japón/1977. De: Tokyo Movie Shinsha)
El niño de nadie. Vendido a un actor ambulante por su madre alcohólica, Remi, el protagonista de una de las caricaturas más tristes de toda la historia, sufre a causa de la pobreza, además de la dureza y frialdad de la sociedad. Afortunadamente, el señor que lo compra lo cuida, a tal grado de dar la vida por él. En el camino, Remi conoce a Mafia, otro niño actor ambulante y a su verdadera madre. Cabe destacar que existe una versión femenina de este personaje llamada Remy, la niña sin hogar, pero nunca logró superar el éxito del protagonista masculino.
Los Pitufos (País de origen: Estados Unidos/1980. De: Hanna-Barbera)
Todo un mito. Creación del belga Pierre Culliford, la historia nace a partir de un libro acerca de las aventuras de dos niños en un bosque medieval, donde conocen a los pequeños seres azules, quienes, tiempo después, serían separados de la novela para llegar solos a la televisión. Algunos de los personajes eran Papa Pitufo, Pitufina y el resto de los duendes, quienes se distinguían por una cualidad específica. Su malvado enemigo era Gargamel y su gato Azrael.
Heidi (País de origen: Japón/1974. De: Nippon Animation)
Basada en la novela del mismo nombre, Heidi cuenta la historia de una niña huérfana que viaja a las montañas para vivir con su abuelo, un ermitaño que recibe de muy mala gana a la niña. Sin embargo, con el paso del tiempo, el abuelo cambia su carácter debido a la inocencia y bondad de Heidi y decide unirse nuevamente a la sociedad. En su camino, también conoce a Clara, una niña invalida la cual se recupera con la ayuda de la pequeña. Su estreno en México fue mediante una fuerte campaña de publicidad, la cual consistió desde caramelos hasta un show de televisión con el cómico Capulina.
Los Transformers (País de origen: Japón/1984. De: Toei Animation)
Primero juguetes, después serie animada. Su origen fue en Japón con la compañía Hasbro. A inicios de los años 80 comenzaron a fabricarse unos robots con la posibilidad de transformarse en innumerables objetos. A partir de ellos se creó una historia que relata la infinita lucha entre dos grupos de robots, los Autobots y Decepticons, por la paz en la Tierra y el Universo.
He-Man y los Amos del Universo (País de origen: Estados Unidos/1983. De: Filmation)
Un héroe lejos de Batman y Superman. Primero Príncipe Adam, He-Man es convocado por la guardiana del Castillo de Grayskull, "Sorceress", para defender al Universo de "El Consejo del Mal", cuyo líder es el temible Skeletor. Un mundo místico que hasta la fecha sigue transmitiéndose.
Candy candy (País de origen: Japón/1976. De: Toei Animation)
Lágrimas, lucha y amor. Candice White, una niña huérfana dulce y optimista inicia su historia al conocer al príncipe Albert, para después embarcarse en una lucha desesperada por buscar al amor de su vida, Terry, después de la muerte de Anthony, su primer amor (hecho que provocó que la serie fuera censurada en Francia). También, Candy se prepara para ser enfermera durante la Primera Guerra Mundial. El final de la serie fue muy discutido, los fans esperaban que la protagonista terminara con alguno de sus pretendientes. En Italia, el final tuvo que ser reconstruido para terminar con los reclamos de los televidentes.
Alvin y las ardillas (País de origen: Estados Unidos/1983. De: Format Films)
Durante los años 60 surgió la serie Alvin y las ardillas a partir de un grupo musical del mismo nombre. Sin embargo, fue hasta los años 80 cuando la caricatura tuvo un formato a color y rebasó los límites, transformando a los protagonistas a la apariencia de un niño. La historia cuenta la vida de tres ardillas (Alvin, Simon y Theodoro), quienes viven con su padre adoptivo David Seville y viven aventuras al lado de sus amigas, también ardillas, Brittany, Jeanette y Eleanor. En México.
La Pantera Rosa (País de origen: Estados Unidos/1964. De: DePatie-Freleng)
Sin duda, el ícono de las caricaturas. Ganadora de un Oscar, la serie comenzó como un cortometraje por el cual obtuvo tal presea. Más tarde fue llevado a la pantalla chica.
Antes que pantera, un diamante. El personaje nació para ilustrar los créditos de la película La Pantera Rosa, de Blake Edwards; en este caso, el título hacía alusión a un diamante de gran valor. El personaje gustó tanto que se crearon cortos sobre él, los cuales fueron transmitidos en televisión para después dedicarle una caricatura a esta pantera elegante, inteligente y muda. Cabe destacar que sólo en dos capítulos habla, y son los más buscados por los fans.
Scooby-Doo producida por Hanna-Barbera Productions .. Las versiones más conocidas incluyen a un perro de raza gran danés parlante llamado Scooby-Doo y a cuatro adolescentes llamados Fred Jones, Daphne Blake, Vilma Dinkley y Shaggy Rogers, los cuales viajan a lo largo del mundo en una camioneta llamada "La Máquina del Misterio" (Mystery Machine ), por la cual se transportan de un lugar a otro resolviendo misterios relacionados con fantasmas y otras fuerzas sobrenaturales.
Al final de cada episodio, las fuerzas sobrenaturales tienen una explicación racional -generalmente un criminal que espanta a la gente para poder cometer sus crímenes -. Posteriores temporadas del programa presentaron variaciones en el tema sobrenatural, e incluyeron nuevos personajes, como el primo de Scooby, Scooby-Dum y su sobrino, Scrappy-Doo.
Los Picapiedra (en inglés The Flintstones)
Es una serie de animación de la productora Hanna-Barbera Productions. Fue estrenada por la cadena estadounidense ABC el 30 de septiembre de 1960 y fue emitida hasta el 1 de abril de 1966, con un total de 166 episodios y además de algunos especiales y películas-
Fue una de las series animadas más exitosas de la historia de la televisión. Fred Flintstone y Barney Rubble eran Pedro Picapiedra y Pablo Mármol. Reflejaban la clase media de la sociedad estadounidense con sus salidas al campo, barbacoas en el jardín, partidas de bolos y un vehículo familiar. Las sufridas esposas, Betty y Vilma tenían que aguantar las ideas de Pedro y la complicidad obligatoria de Pablo, de donde nunca salían bien. Después de tantos años, aún siguen teniendo audiencia alrededor del mundo. La acción tiene lugar en un pueblo llamado Piedradura en la Edad de Piedra, pero con una sociedad idéntica a la de los Estados Unidos a mediados del siglo pasado. eran de piel animal.