Lunes 5 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Cita Segob a 27 dueños de casinos en México

El Universal | 24/09/2011 |

Las 27 empresas que tienen autorización para operar en conjunto hasta 561 casinos en México han sido citadas por la Secretaría de Gobernación (Segob) para revisar sus expedientes, autorizaciones y permisos para manejar casas de apuestas en el país.
La dependencia aceptó que desconoce si los dueños de Atracciones y Emociones Vallarta —empresa propietaria del permiso con que operaba Casino Royale, donde en agosto pasado murieron 52 personas tras un ataque de un grupo de criminales— aún es Rodrigo Aguirre Vizuet y VH Entretenimiento.
Sobre las acciones correctivas en curso y la “situación general de los permisos”, Juan Marcos Gutiérrez, subsecretario de Gobierno de la Segob precisó que a partir del 6 de julio pasado inició el “Programa de Diligencias Administrativas para la Actualización y Normalización de Expedientes”. Este plan contempla la comparecencia de los 27 permisionarios de juegos y sorteos que operan en el país. La noche de este viernes, Comunicación Social de la Segob informó a EL UNIVERSAL que se ha notificado a 24 de las 27 empresas para que comparezcan.
De esas 24 permisionarios, tres que administran en su conjunto 116 establecimientos, ya comparecieron ante la secretaría de Gobernación.
En México existen 27 permisionarios que amparan 561 establecimientos, de los cuales 318 locales tienen aviso de apertura y 243 no han abierto.
La Subsecretaría de Gobierno de la Segob advirtió la víspera que en el marco de las acciones de vigilancia, tras recibir denuncias ciudadanas o de empresarios del ramo, en menos de 24 horas clausurará cualquier casino que no cuente con permisos o realice juegos de cartas o de ruleta con apuestas.
Afirmó, en un documento presentado a la opinión pública el jueves por la noche, que cualquier ciudadano que participe en juegos de cartas o de ruleta dentro de establecimientos donde haya cruces de apuestas habrá violado la Ley Federal de Juegos y Sorteos en la modalidad de “juego ilegal”.
De acuerdo con datos de Gobernación, sólo en el mes de septiembre, tras el ataque al Casino Royale, se han girado órdenes de inspección a 59 establecimientos y se han concretado 24, de los cuales seis fueron clausurados.
“Cabe mencionar que del total de las órdenes de inspección giradas, 35 no se concretaron por estar cerrados los establecimientos o por haber sido previamente clausurados por autoridades locales”, explica el documento.
“El marco jurídico (de Juegos y Sorteos) es anacrónico e insuficiente (ley de 1947 con 17 artículos) y su reglamentación es deficiente, así como su estructura débil en el área reguladora”, se considera en el documento que explicó el subsecretario Juan Marcos Gutiérrez.
El funcionario precisó sobre el Casino Royale: “VH Entretenimiento es el socio uno de Atracciones Vallarta y por mucho, creo que tiene 98.5% de las acciones y como persona física aparece un señor de apellido Aguirre Vizuet con una mínima expresión accionaria. Yo desconozco si a la fecha sigue siendo.
“Si han cambiado su estructura accionaria, tienen la obligación de hacérnosla conocer, pero nosotros no andamos detrás de los permisionarios viendo qué día van a un notario a hacer cambio de estructura accionaria”, señaló Gutiérrez.
Gobernación ha iniciado el rediseño de la base de datos para la administración y actualización de expedientes de los 318 establecimientos que actualmente se encuentran en funcionamiento y anunció el rediseño de información pública sobre los permisos y los establecimientos con aviso de apertura a partir del 1 de septiembre pasado.
El documento, actualizado a septiembre de 2011, da cuenta que de septiembre de 2010 a junio de este año se han realizado 73 inspecciones a centros de apuestas remotas y a salas de sorteos de números que derivaron en tres clausuras y en multas.
Efectuó 4 mil 802 inspecciones a sorteos y juegos por evento (carreras parejeras y peleas de gallos); clausuró 84 establecimientos donde operaban máquinas tragamonedas y aseguró 238 aparatos que puso a disposición del Ministerio Público.
La Segob intensificó a partir de mayo pasado los trabajos sobre el proyecto de un nuevo marco jurídico para la industria de juegos y sorteos, yen julio cambió al titular de la Dirección de Juegos y Sorteos y cuatro funcionarios más.