Lunes 19 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Cantinflas y sus mujeres

El Universal | 12/08/2011 |

En la celebración del centenario del natalicio de Mario Moreno “Cantinflas”, algunos actores platican cómo el cómico los impulsó en sus trayectorias; mientras su hijo Mario Arturo prepara filme y serie para el 2012.

María Sorté empezaba en el mundo del espectáculo cuando Mario Moreno Reyes la eligió para hacer el papel de “Chipinita”, una empleada doméstica de la que se enamora “Don Napo”, el barrendero de una zona residencial.

“Aparte de ser una estrella fue una gran persona y me siento halagada y agradecida con él, porque aparte de gran compañero, era un extraordinario ser humano. Fue un papel que disfruté mucho porque era hasta un tanto inocente y yo venía de hacer películas un tanto fuertes”, platica la actriz, quien fue coestelar de Cantinflas en su último filme, “El barrendero”.

Y ahí está el detalle. El actor se dio un lujo que sólo correspondía a ídolos de su talla, como Pedro Infante y Germán Valdés Tin Tan: besar y ser golpeado por las más bellas de su época.

“La pensabas para hacerlo, porque era una gran estrella y te medías, pero él te decía, ‘sin rencor y con realismo’”, añade la actriz.

Aunque no fue lanzada ni descubierta por él, Silvia Pinal es una de esas actrices que compartió escena con el actor y comenta:

“Hice con él ‘Puerta joven’ y en verdad me sentía muy nerviosa, porque él era muy bromista y sentía que me la iba a aplicar. A muchos nos ayudó estar con él, porque a los productores les llamaba la atención que en nuestro currículum hayamos trabajado con Cantinflas. Él siempre procuraba dar algún papel a jóvenes actores, para impulsarlos”.

Otra joven belleza que filmó al lado de “El Mimo de México” fue Laura Zapata quien, siendo apenas una adolescente, actuó en “El Patrullero 777”, su penúltima cinta.

“Como experiencia fue inigualable y una gran oportunidad para mí. Recuerdo que se la pasaba bromeando con la gente de la producción y con nosotros mismos. Tenía un sentido del humor muy fino, porque parecía una persona seria y formal al momento de hablar, pero sólo era para que cayéramos los demás”, recuerda la hermana de Thalía.

Cazador de actrices

“Besó a todas las que te imagines. Son de esos actores que ves en pantalla y hasta envidia te despertaba”. Así se confiesa Jorge Ortiz de Pinedo al hablar de Cantinflas, una inspiración para cualquiera, resume:

“Actores de mi generación nos quedamos con esa idea de los estelares, pero te das cuenta de que ese privilegio es sólo de algunos. Eran tipos simpáticos, talentosos y de pilón con atractivo hacia las mujeres”, platica el comediante.

La lista es larga: Ana Bertha Lepe, Lilia Prado, María Vázquez, Sonia Infante, Lucía Méndez, María Sorté y decenas de bellezas que no sólo compartieron escena, sino que además, daban en ficción, sus encantos al actor.

“Se trata de auténticos ídolos que llevan en la sangre eso que los hace no sólo imán del público, sino esa simpatía que después se quiso retomar en el cine de ficheras y otros géneros, donde el protagonista, entre tanto sufrimiento y peripecias que tiene que pasar, al final se queda con la recompensa de la mujer amada o deseada, bajándosela, incluso, al galán”, opina Lalo “El Mimo”, quien conoció personalmente a Mario Alfonso Moreno Reyes.

Honradez y trascendencia, los pendientes

A pesar del carácter altruista y desinterés que tuvo Cantinflas en vida, sus herederos aún no resuelven la pugna por los derechos de su acervo artístico; sin embargo destacan su enseñanza.

“El mejor legado es su desinterés y la ayuda a los que necesitan. Y en la fundación es lo que tratamos de hacer”, dijo su sobrino, Mario Moreno Laparade.

Su hijo, Mario Moreno Ivanova aclara que no quiere lucrar con el nombre de su padre, y para preservar y trascender su legado a nuevas generaciones, prepara la versión en 3D de la película “La vuelta al mundo en 80 días”, así como la nueva versión de la serie animada “Cantinflas Show”. Ambas producciones a estrenarse el año próximo.