Lunes 5 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

La Garañona: El afrodisíaco orgullo de Metepec

El Universal | 28/07/2011 |

“Venir a Metepec y no probar la garañona en el bar 2 de abril es como no haber visitado el municipio, ya que nadie se puede quedar sin probar sin probar esta bebida, sobre todo por la curiosidad que provoca que sus 14 hierbas que la conforman generan un efecto afrodisíaco en los parroquianos, por lo que cuando uno viene por su verde garañona, ya sabe que esta noche le toca”, manifestó “Doña Rufina”, trabajadora del bar 2 de abril.

Con el paso de los años, este recinto, fundado en el año de 1932, se ha convertido en una referencia obligada para todo aquel visitante que tenga la curiosidad de probar una de las bebidas con la receta mejor guardada del estado de México y que, de acuerdo a los parroquianos resulta ser también un gran afrodisíaco: la garañona.

Jesús Carrillo y su familia es la responsable de mantener en vigencia este lugar, ya que cada mes ellos mismos preparan este peculiar trago verde “para el deleite de turistas como de nuestros vecinos de Metepec".

Y aunque Carrillo, aceptó que sería una buena idea exportar esta bebida, por el momento no piensa en eso, pero "aun así, la garañona ya es conocida en Europa y en todo México", aseguró.

Sin embargo, al cuestionarle a don Jesús por el proceso de elaboración de la garañona, aseguró entre risas que su fabricación “no se puede contar, porque es la receta de la abuelita”. No obstante, aseguró que son 14 las hierbas que se tienen que mezclar para formar la garañona.

De acuerdo a Rufina, a lo largo de los años este peculiar recinto ha sido visitado por diversos artistas y gobernadores, y pese a los cambios que ha sufrido el municipio “el 2 de abril continúa manteniendo su toque bohemio, ya que nuestros parroquianos pueden venir a leer el periódico, a platicar, a echar un chascarrillo, pero eso si, sin ‘malacopear’ porque aquí nadie se pasa de copas”.

El pasado 26 de julio, la alcaldesa de Metepec, Ana Lilia Herrera, reconoció la aportación a la tradición y a la cultura de este bar, el cual “ha sido foro y testigo fiel de la creación de diversos artistas, fuente de inspiración de músicos, poetas y literatos, que han externado vivencias transmitidas a las nuevas generaciones y otras latitudes del país.

Durante una visita al mítico y siempre concurrido lugar, la alcaldesa fue recibida por Jesús Carrillo Santana y su esposa, Rosa María Pineda, quienes tuvieron una conversación con la presidenta municipal, quien estuvo acompañada de Elizabeth Vilchis Pérez, Subsecretaria de Finanzas del gobierno estatal, la ex alcaldesa Lucy Medina Rivero y la cronista municipal Bertha Balestra Aguilar.

Actualmente, el bar 2 de abril se ha convertido en un centro cultural de gran convocatoria, el cual, ha sido un sitio de diversas exposiciones como fotografía y pintura; además de debates, tertulias, lectura de poesía y cuentos, entre otras manifestaciones, sin dejar de ser el lugar para la convivencia entre los amigos.