nacionales

Gobierno de Veracruz subsidiará pago de tenencia

El gobierno estatal informa que emitirá un decreto para condonar las deudas que tengan los automovilistas por derechos vehiculares y recargos de los mismos.

El 91% de los propietarios de automóviles en Veracruz seguirán sin pagar el impuesto a la tenencia vehicular, pues el gobierno estatal determinó seguir subsidiándolo por seis años más.

"He enviado al Congreso la protesta de decreto para subsidiar al cien por ciento el impuesto estatal sobre tenencia o uso de vehículospara veracruzanos que sean propietarios de vehículos cuyo valor de factura no rebase los 230 mil pesos", anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Pero además, el mandatario estatal informó que emitirá un decreto para condonar las deudas que tengan los automovilistas por derechos vehiculares y recargos de los mismos y que suman cerca de mil millones de pesos.

"He decretado la condonación de la suerte principal y los recargos de adeudos por concepto del derecho vehicular que tienen con el Estado más de 650 mil contribuyentes, el monto a condonar entre derechos vehiculares vencidos y sus correspondientes recargos es del orden de los mil millones de pesos", informó.

Y es que se espera que en el Congreso d el Estado apruebe en las próximas horas una reforma para que dicho impuesto federal -que desaparecerá el año entrante- ahora sea estatal, pero únicamente para propietarios de autos considerados de lujo y cuyo valor es superior a los 230 mil pesos.

En ese sentido, el mandatario estatal, informó que su gobierno seguirá subsidiando ese impuesto para el 91% de los propietarios de automóviles que circulan en el estado de Veracruz.

"Se propone dicho subsidio para el resto de la presente administración, es decir del ejercicio 2012 al 2016, ese valor de referencia será objeto de un esquema de actualización para mantenerlos en términos reales a lo largo de los siguientes años", dijo.

Expresó que el gobierno de Veracruz tiene el firme propósito de utilizar eficazmente las finanzas públicas como el detonante del crecimiento económico y del desarrollo social de los veracruzanos.

Con esta acción, aseguró, los que menos tienen quedarán exentos del pago del gravamen, pues 9 de cada 10 personas físicas quedarán liberadas y podrán utilizar en sus familias los recursos que año con año disponían para el pago de la tenencia.

"Se trata de que en Veracruz se apliquen los principios de la justa distribución de la riqueza, de quien tenga más, que contribuya más, quien tenga menos, lo haga de acuerdo a su capacidad contributiva, se trata de un acto de congruencia con nuestro compromiso de respaldar la economía de las familias del estado", finalizó. 

OTRAS NOTAS