Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Contribuyentes podrán pagar impuestos con tarjeta de crédito

El Universal | 19/03/2011 |

A partir de abril, los contribuyentes en México podrán pagar sus impuestos con tarjeta de crédito, a través de internet, informó Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los primeros pagos serán para cubrir el saldo a cargo derivado de la declaración anual 2010 de personas físicas.

Una de las características que tendrá esta nueva medida fiscal es que el pago no aplica a meses sin intereses.

“Este va a ser el primer año que se puede hacer el pago con tarjeta de crédito, es un banco el que ya lo permite, Bancomer, hay otros bancos que van a empezar también”, dijo.

Según la autoridad, la institución financiera absorberá la comisión, la cual no se le cobrará al contribuyente.

Las personas físicas tienen hasta el último día de abril para presentar su declaración anual ante el SAT.

En conferencia de prensa, el funcionario dijo que es complicado saber cuáles bancos van a ofrecer el servicio.

“Yo supongo que hay otros bancos que van a querer hacer lo mismo y se tendría que ver qué porcentaje de los clientes escogen ese medio de pago”, dijo el funcionario.

Según el SAT, este nuevo medio de pago permitirá a los contribuyentes financiarse con el crédito que proporcionan los bancos.

Agregó que el cubrir los impuestos con tarjeta de crédito amplía las posibilidades para el pago de impuestos en México y no genera ningún costo adicional al contribuyente.

Los pagos podrán realizarse a través de internet, en el portal del banco o incluso en las ventanillas.

“El límite para el pago con tarjeta está definido por el crédito que tenga cada contribuyente”, sostuvo el SAT.

Detalló que además de pagar con tarjeta de crédito, también se aceptará transferencia electrónica o efectivo.

Este día, el SAT informó de tres nuevos trámites por medio de los cuales el contribuyente ya no tendrá que acudir a sus oficinas para realizarlo.

La solicitud de devolución automática, el cambio de domicilio fiscal y la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales serán trámites que se podrán hacer desde el hogar.

Al menos 200 mil contribuyentes se verán beneficiados por cambio de domicilio, sin acudir a oficinas del SAT.