locales

San Luis avanza con paso firme: SEDECO

Más que los números, más que el resultado, yo quiero destacar que esto es gracias al trabajo en conjunto de todas las secretarías y del liderazgo del gobernador

Con Japón traeremos y llevaremos inversión

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que “En San Luis Potosí mantenemos un paso firme y parte de esta política es buscar nuevos mercados para depender cada vez menos del mercado norteamericano y lo hemos hecho también, con acciones muy contundentes, muy concretas como fue la inauguración y la puesta en marcha de la Oficina Enlace en Japón, para cubrir y atender el mercado asiático, la región Pacífico Asiático, que es muy, muy importante para nosotros abrir un mercado para esa región”.

El funcionario agregó que “Esta es una oficina que tendrá un doble fin, que es atraer inversión japonesa para nuestro estado, por eso es que el próximo mes, 11 y 12 de noviembre, celebraremos en la ciudad de Tokio un seminario de atracción de inversiones para empresas japonesas interesadas en invertir en México y en conocer todos esos beneficios que da San Luis Potosí para albergar ese tipo de inversión”.

Dijo que “Eso por un lado, pero también esa oficina ayudará a colocar los productos potosinos en la región Asia-Pacífico. Es muy importante colocar ese tipo de productos potosinos en algunas partes del mundo”.

Consideró que “Tenemos productos con mucho potencial como las bebidas, algunos vinos con estándares de calidad para poder posicionarse en el mercado asiático, también en el mercado de los mezcales es muy, muy importante y en el mercado de alimentos. Además ya una empresa potosina de Ahualulco está no solo exportando alimentos, sino que también está fabricándolos allá en Tokio y desde el gobierno del estado, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, estamos apoyando e impulsando para que cada vez más empresarios, más emprendedores y microempresarios, se atrevan a explorar esos mercados”.

 

Conmemoramos el aniversario del tratado con Japón

González Martínez explicó que “En este año visitamos Japón con un objetivo muy específico que fue la celebración del 20 aniversario del tratado comercial que tenemos entre Japón y México; y quiero comentarles que hemos analizado ese tratado que nos brinda la oportunidad de que nuestros productos potosinos lleguen a ese mercado”.

Señaló que “Es un tratado que prácticamente nos permite que todos nuestros productos, todo lo que se produce aquí llegue a su mercado. En materia de textiles, del vestido, también con algunas prendas que aquí se fabrican pues sería muy interesante colocarlas en aquel mercado”.

 

El estado sigue atrayendo inversión

Salvador González explicó que la atracción de “Más de 8 mil 500 millones de dólares concertados en inversión directa extranjera, no son cosa menor. Es una cantidad magnífica que posiciona a nuestro estado como uno de los principales en atracción de inversión, a nivel nacional”.

El secretario dijo además que “Más que los números, más que el resultado, yo quiero destacar que esto es gracias al trabajo en conjunto de todas las secretarías y del liderazgo del gobernador constitucional, porque no hubiera sido posible esta inversión si San Luis Potosí no tuviera buenos resultados en materia de seguridad, de infraestructura, de educación, sobre todo, pilares muy importantes para que se dé todo este desarrollo económico”.

Consideró que San Luis Potosí tiene todo el potencial para seguir albergando empresas, nuevas plantas, seguir creciendo su potencial, porque gracias a su ubicación geográfica, que es estratégica, que nos conecta con nuestro vecino del norte, que es un mercado clave para el desarrollo de toda nuestra economía, pero además, San Luis Potosí, en cuanto a fuerza de trabajo, talento, es muy importante, quiero resaltar que empresas globales como la japonesa Daikin, ha trasladado su centro de innovación y desarrollo tecnológico aquí a México, aquí a nuestro estado.

Agregó que “San Luis Potosí deja de convertirse nada más en un estado donde se manufactura, y da el paso a ser un estado donde ya se desarrolla tecnología, se hace innovación, y eso para nosotros es muy importante, porque eso garantiza más y mejores empleos para todas las y los potosinos, y un mayor bienestar para todas las familias potosinas”.

 

Este año todavía habrá sorpresas

Jesús Salvador González Martínez dijo que aunque “Estamos en la recta final de 2025, en lo que resta de este año todavía tenemos algunos anuncios de inversiones que llegarán a nuestro estado, o por lo menos dos inversiones más de empresas del sector automotriz, y preparándonos para el próximo año”.

Agregó que “En breve podremos hacer un anuncio importante en materia de inversión, un proyecto que por lo menos garantizará los dos o tres siguientes años de una actividad económica vibrante, y garantizará más y mejores empleos para todas las y los potosinos”.

 

 

OTRAS NOTAS