Luego de que se alertó sobre un posible impacto de la cresta del Río Pánuco, autoridades de Tamaulipas señalan que el peligro bajó, pero permanece el monitoreo de los niveles del afluente.
Ante esto, el Estado inicio las labores de limpieza en viviendas y escuelas afectadas por las inundaciones, así como también jornadas de salud por posibles focos de infección por la humedad en dichos sitios.
Debido a la emergencia provocada por las lluvias que comenzaron el pasado miércoles en Tampico, Madero y Altamira, decenas de viviendas y escuelas resultaron inundadas.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Educación de Tamaulipas 90 escuelas fueron afectadas por las lluvias, 80 en Tampico y 10 en Ciudad Madero.
Las jornadas de salud contemplan brigadas que recorren calles y viviendas anegadas para prevenir enfermedades asociadas a las inundaciones, realizar desinfecciones con grado hospitalario y efectuar el lavado a presión de paredes y techos en los planteles.
"A partir del día de hoy (lunes) iniciamos estas intervenciones hasta que terminemos. Es importante hacerlo para evitar algunas enfermedades relacionadas con la humedad que deja, pues el agua que pueda haber entrado y no solamente vamos a hacerlo por dentro sino también la Secretaría de Salud nos va a ayudar existe el acuerdo con el Secretario de hacer todas las medidas sanitarias fuera de los salones así queremos con doble impulso", informó el Alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González.
Apenas este sábado la Presidenta Claudia Sheinbaum visitó Tampico para evaluar el aumento del Pánuco y descartó riesgos, pero exhortó a mantener la alerta derivado de que pudiera crecer.
El Alcalde Erasmo González informó que, tras la reunión de coordinación realizada el día de hoy para dar seguimiento al comportamiento del caudal, se analizaron los reportes más recientes y se decidió mantener una vigilancia permanente en las zonas vulnerables.
"Durante esta semana de seguimiento al comportamiento del Río Pánuco que, se ha mantenido en este nivel digamos crítico, pero, hacia la baja y que hoy desaparece al momento el peligro de alguna afectación eso es bien importante señalarlo.
"La visita de la Presidenta de la República también aquí a la zona sur nos dio la oportunidad de reflejar lo que de cierta manera se tenía ya previsto que, el cauce, la cresta de esta avenida del Pánuco estuviera llegando al Pánuco y a la margen izquierda del mismo con algún tipo de pronunciamiento en sus niveles normales", reiteró González.
"Así que nos vemos en la tarea constante de realizar un monitoreo del río de la zona que podría haber sido afectada para actuar de manera inmediata y oportuna ante cualquier oportunidad", agregó.
Aunque el nivel de alerta por el llamado "golpe de agua" ha disminuido, se mantienen habilitados dos albergues con capacidad para 70 y 90 personas, respectivamente, para quienes pudieran requerir evacuación, tras registrarse la peor crecida en los últimos 70 años.
"Vamos a seguir con este operativo de permanente monitoreo que, será seguramente esta semana donde veremos ya una avenida que ha venido a estabilizarse en donde no tenemos un riesgo para nuestra población al menos evidente en este momento", indicó el Alcalde de Ciudad Madero.
Así mismo, detalló que han contabilizado al menos 132 casas con aproximadamente 39 susceptibles de evacuarlas.
"Lo cual en este momento reitero no tendrían riesgo para llevarse a cabo, sin embargo, mantenemos todavía monitoreado el nivel del río que, según nos informan el día de hoy (lunes) ya refleja una baja en los niveles del Río Pánuco; estaremos monitoreándolo", reiteró.