internacionales

EU y Australia firman acuerdo sobre tierras raras

El acuerdo busca consolidar el acceso de EU a los minerales estratégicos australianos con el objetivo de reducir la dependencia de las tierras raras de China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, firmaron este lunes un acuerdo sobre tierras raras, en medio de la escalada de la tensión por las nuevas restricciones impuestas por China.
 
"El acuerdo de hoy sobre minerales críticos y tierras raras solo supone dar un paso más, aprovechar las oportunidades que se nos presentan para llevar nuestra relación al siguiente nivel, y ha sido fantástico el contacto que hemos tenido juntos, la amistad que hemos desarrollado", aseguró Albanese tras firmar el pacto con Trump en la Casa Blanca.
 
El acuerdo busca consolidar el acceso de EE.UU. a los minerales estratégicos australianos con el objetivo de reducir la dependencia de las tierras raras de China, que prácticamente monopoliza la industria.
 
El texto del acuerdo recoge que los participantes "adoptarán medidas para proporcionar al menos 1.000 millones de dólares" a proyectos en ambos países en un plazo de seis meses.
 
También, les insta a proteger a sus respectivos mercados de estos productos frente a prácticas comerciales "desleales", en lo que es una clara alusión a China, así como a agilizar el procesamiento de esta minerales facilitando nuevas inversiones.
 
Mediante la firma, se formaliza la creación del Grupo de Respuesta para la Seguridad del Suministro de Minerales Críticos EE.UU.-Australia, liderado por el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, y la ministra australiana de Recursos, Madeleine King.
 
Representantes de los ambos países acordaron reunirse en un plazo de 180 días para dar seguimiento al acuerdo.
 
Pekín anunció que en noviembre impondrá controles a la exportación de estos metales que son críticos para la industria tecnológica, militar y energética a la que Trump respondió con la amenaza de una subida "masiva" de aranceles.
 
"Dentro de aproximadamente un año, tendremos tantos minerales críticos y tierras raras que no sabremos qué hacer con ellos. Tendrán un valor aproximado de 2 dólares", declaró Trump durante el encuentro con Albanese, tras apuntar que coopera también con "otros países" en este asunto.
 
El estadounidense reconoció que trabajan "en todo lo que tiene que ver con la protección militar, los buques militares, los vehículos, las armas, las municiones".
 
"Somos aliados desde hace mucho tiempo. Diría que nunca ha habido nadie mejor", comentó el republicano sobre las relaciones de Washington con el país austral.
 
El Gobierno australiano anunció recientemente la creación de una reserva nacional de minerales críticos, dotada con más de 1.200 millones de dólares australianos (720 millones de euros), destinada a respaldar proyectos locales de extracción y refinado. Con pactos como este, Camberra busca posicionarse como proveedor fiable para sus aliados. 
OTRAS NOTAS