nacionales

Melissa alcanza el 70 por ciento de probabilidad de formarse como ciclón

Actualmente se localiza a 2,775 kilómetros y se desplaza con una velocidad entre 32 y 40 kilómetros por hora.

En el océano Atlántico, el fenómeno Melissa esta próximo a formarse como ciclón de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este llegaría en conjunto con Nestor que avanza antes de tocar tierra en el mismo litoral, en la última actualización ha alcanzado el 70 por ciento de probabilidad de formarse en 7 días.
 
La zona de baja presión es vigilada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) está asociada con una onda tropical al oeste de las Antillas Menores, de formarse afectaría a las costas de Quintana Roo y por la lista de los fenómenos que siguen se llamaría Melissa.
 
Aunado a Melissa esperan la formación de Nestor que se ubicará en las costas de Quintana Roo donde actualmente se prevén fuertes lluvias y cambios en el clima.
 
Melissa se ubica a 2,775 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza con una velocidad entre 32 y 40 kilómetros por hora, de acuerdo con el gráfico tiene un 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y eleva su potencial a 7 días.
¿Cómo va el ciclón Sonia, vigilan zonas de baja presión en el Pacífico?
Por otro lado la tormenta Sonia que se había previsto su formación para este fin de semana, terminó sin evolución y ahora se vigila una nueva zona de baja presión en la zona del Pacífico.
 
Actualmente alcanza un 10 por ciento de probabilidad de formarse en 48 horas o 50 por ciento en 7 días, por lo que el monitoreo se concentra en el Atlántico, por lo que se terminaría formando de acuerdo con su evolución el próximo 25 de octubre.
Huracanes y ciclones que faltan por formarse en el Océano Pacífico
 
• Sonia
• Tico
• Velma
• Wallis
• Xina
• York
• Zelda
 
 
Huracanes y ciclones que faltan por formarse en el Océano Atlántico
• Melissa
• Nestor
• Olga
• Pablo
• Rebekah
• Sebastien
• Tanya
• Van
• Wendy
 
OTRAS NOTAS