nacionales

Rescatista salva a 'Jarocho', el perrito que esperaba entre las ruinas en Poza Rica

La historia del cachorro que permanecía entre los escombros esperando a su familia en Poza Rica, Veracruz, ha dado un giro esperanzador. Tras varios días de incertidumbre, el fotógrafo Daniel Ojeda logró rescatar al animal, que se había convertido en símbolo de fidelidad y resistencia en medio de la tragedia que dejaron las inundaciones.
 
Al parecer ya llevaba bastantes días por ahí y estuvo a punto de ahogarse dos veces”, relató Ojeda, quien decidió intervenir al ver que el animal se negaba a abandonar el lugar donde antes se encontraba su casa. Las imágenes del rescate rápidamente se viralizaron en redes sociales, despertando admiración por la valentía y empatía del fotógrafo.
 
Entre el lodo y la esperanza
 
El cachorro, bautizado como “Jarocho”, fue encontrado cubierto de lodo, exhausto y con signos de deshidratación. Según Ojeda, los vecinos habían intentado ayudarlo sin éxito, pues el perrito se mostraba asustado y se resistía a recibir auxilio.
“Era evidente que esperaba a alguien —quizá a su familia—, no se movía del sitio y miraba siempre hacia el mismo punto”, relató el rescatista.
 
Una nueva oportunidad
 
Conmovido por su historia, Daniel Ojeda tomó la decisión de adoptar a Jarocho, comprometiéndose a brindarle cuidados y un hogar definitivo. Sin embargo, debido a las condiciones de la zona, el fotógrafo busca ahora apoyo para trasladar al perrito junto con él a la Ciudad de México, donde reside.
 
“Lo adopté porque su historia representa la fuerza y la nobleza que también se ven en la gente de Veracruz. Ahora solo necesito encontrar cómo llevarlo conmigo”, comentó.
 
Un símbolo de resistencia
 
La historia de Jarocho ha conmovido a miles de personas, que han ofrecido ayuda para cubrir sus gastos médicos y su traslado. Asociaciones animalistas y voluntarios locales también se han sumado para garantizar su bienestar.
 
El caso refleja la otra cara de los desastres naturales, donde los animales domésticos también resultan víctimas silenciosas. En medio del dolor por las pérdidas humanas y materiales, la historia de este pequeño perro se ha convertido en un recordatorio de la esperanza, la empatía y la solidaridad que aún persisten entre los mexicanos.
 
OTRAS NOTAS