Realizarán diversas actividades culturales y deportivas para las personas privadas de su libertad
San Luis Potosí, SLP.- Con motivo de las festividades de Xantolo, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social llevará a cabo una amplia jornada de actividades culturales, artísticas y tradicionales en los distintos centros de reinserción social del estado, promoviendo con ello la conservación de las tradiciones potosinas, fomentando la integración, la creatividad y los valores comunitarios entre las personas privadas de la libertad.
En el Centro de Reinserción Social de la delegación de La Pila se realizará una agenda especial que incluye exhibiciones de comparsas, concursos de catrinas, leyendas potosinas, dibujos y máscaras, así como la instalación de altares de muertos y presentaciones de cuentacuentos. Además, se desarrollarán dinámicas deportivas, como el “Strongman” y el “Exatlón de la muerte”, con la participación de la población penitenciaria masculina y femenina, quienes también compartirán con sus familias actividades recreativas y exhibiciones alusivas a la fecha.
Por su parte, en el Centro de Reinserción Social de Ciudad Valles se presentará el libro “Valles y sus leyendas” y se impartirá un taller de literatura para la creación de calaveras literarias. El evento principal, denominado “Xantolo Penitenciario 2025”, incluirá la exposición de comparsas, danzas y vestuarios tradicionales, en un espacio de convivencia que reunirá a personas privadas de la libertad, sus familias y el personal penitenciario.
En el Centro de Reinserción Social de Tancanhuitz, las celebraciones comenzarán con el ritual de la primera ofrenda y la bajada de máscaras, además de la elaboración del altar de muertos, una ceremonia religiosa y la representación de comparsas junto a estudiantes de Tancanhuitz. Las participantes también realizarán la tradicional ofrenda con tamales, pan, chocolate y dulces, así como la oración a los angelitos, reafirmando la conexión espiritual que caracteriza a esta tradición ancestral.
De igual manera, los centros de reinserción social de Tamazunchale y Rioverde llevarán a cabo talleres y exposiciones sobre la elaboración de máscaras, catrinas, calaveras y coronas, además de actividades gastronómicas y escénicas.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado refrenda su compromiso de impulsar la reinserción social a través del arte, la cultura y las tradiciones, fortaleciendo los lazos comunitarios y preservando el patrimonio cultural de la Huasteca potosina.