locales

Presupuestos a partidos siempre irá al alza: CEEPAC

Las variables que lo marcan: el padrón electoral y la UMA, hacen imposible una disminución de los fondos

San Luis Potosí, SLP.- El presupuesto de los partidos políticos para este 2026 está calculado en base a lo que establece la Constitución, y siempre irá al alza debido a que las dos variables que se utilizan para el cálculo siempre van en aumento, explicó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación ciudadana (CEEPAC).

El consejero explicó que el de partidos es un presupuesto que protegido constitucionalmente, con una fórmula de distribución que se calcula a partir de lo que establece el artículo 41 de la Constitución, con base en dos variables: un porcentaje del padrón electoral y la unidad de medida y actualización: "nosotros nos apegamos a lo que establece la Constitución para calcular los montos a los partidos políticos".

Finalmente, destacó que ya se ha regularizado la entrega del financiamiento público a los partidos políticos dentro de los primeros 10 días hábiles de cada mes, que establece la Ley Electoral, y así ha sucedido durante todo este año: "creo que el último atraso fue de enero, pero desde febrero para acá todo el presupuesto se ha entregado en tiempo, gracias a que la Secretaría de Finanzas nos ministra a nosotros ese presupuesto y nosotros lo dispersamos a los partidos políticos".

 

 

OTRAS NOTAS