Tantas veces le han preguntado a Gael García Bernal qué personaje le gustaría interpretar, que se dio cuenta lo llamativo que le parece resignificar la historia.
Le interesaría, por ejemplo, dar vida la persona que le dijera al griego Eratóstenes que acertó al calcular la circunferencia de la Tierra, pero también gozó de dejarse crecer la barba para interpretar al navegante Fernando de Magallanes.
El protagonista de Amores Perros y Rudo y Cursi protagoniza ahora la película Magallanes, del cineasta filipino Lav Diaz, sobre el explorador que dio la vuelta al mundo al encontrar un paso navegable entre los océanos Atlántico y Pacífico.
"Siempre fue considerado un traidor a la corona portuguesa, después dudaba mucho de él la corona española y es uno de los causantes de la colonización y despojo masivo de lo que son las Filipinas, que inició la locura del mundo actual.
"Fue un proceso muy lindo porque me invita a algo que nunca había hecho, leer una biografía puntual. Sabemos mucho acerca de qué sucedió porque está un testamento con evidencias, hay muchísimos recuentos, datos de cuánto costó el viaje, quiénes iban y cómo sucedió", detalló García Bernal, en encuentro con medios.
Durante su visita al Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) mostró que también tiene interés en la historia más reciente, marcada por el cine.
Cuando llega a sus cuartos de hoteles, contó, pone canales con cine mexicano del siglo anterior porque le gusta lo que reflejan del País, mientras afirma que Amores Perros ya es obligada para estudiantes de cine de todo el mundo.
Por ello puede destacar con orgullo la importancia de la cinematografía nacional.
"Hay algo bien lindo de la época que me tocó vivir, de esa transición en que se hacían pocas películas al año y creíamos que nadie las iba a ver, a ahora en la que pensamos dónde se van a presentar.
"Estamos viviendo un momento de mucho miedo, donde el miedo está ganando, tristemente. Hay que seguir escribiendo muchos libros y grabando muchas películas para vencerlo, así podremos seguir discutiendo, abiertamente, con mucha más paz en la conversación", opinó.