La Presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, llamó a los legisladores y funcionarios a informar si les ha sido revocada su visa para ingresar a Estados Unidos y las razones.
La diputada señaló que no se trata de una cuestión recreativa, sino que implica la relación política y comercial que los políticos y servidores públicos mantienen con el mayor socio comercial del País.
"No se trata de ir a Disneylandia, se trata de la relación que los políticos y los servidores públicos mexicanos están generando con nuestro mayor socio comercial, por la transparencia, por la rendición de cuentas deberían de informarlo", dijo a la prensa.
Ayer, REFORMA documentó que, de acuerdo con informes de funcionarios mexicanos, el Gobierno de Estados Unidos revocó las visas de, al menos, 50 políticos y servidores públicos.
Ante ello, la panista indicó que la ciudadanía debe saber las razones por las que se les retiró el documento de ingreso, además del proceso en el que se encuentra el trámite; además, dijo, es una oportunidad para que se aclaren los casos en donde no ha ocurrido.
"Digamos, dándoles la posibilidad de explicarlo, deberían de informar por qué fue revocada y en qué etapa procesal jurídica se encuentran (...) México necesita saber quiénes están en este supuesto, porque, a lo mejor, hay nombres que se están manejando y que efectivamente sí tienen una visa o digamos, pensando en el otro lado de la moneda, hay que tener claridad a quiénes le retiran su visa", indicó.
López Rabadán dijo tener visa para viajar a Estados Unidos, al igual que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal; el Presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Éric Flores; y el vocero de la bancada oficialista, Arturo Ávila, quienes aseguraron que la usan con frecuencia por cuestiones de trabajo y visitas familiares.
Tras emitir una respuesta breve y cuestionar el origen de la pregunta expresa, Monreal afirmó que la usa para ver a sus parientes que residen en Estados Unidos.
"Sí, sí la tengo. ¿Por qué insistes tanto en eso? Si hay tantos temas tan importantes en la vida (respondió a pregunta expresa de la prensa). Sí tengo visa, no vayas a pensar que: ¡Ah, no quiere contestar! Sí tengo y suelo acudir con frecuencia porque mucha de mi familia vive allá", explicó.
Arturo Ávila, por su parte, adelantó que dentro de una semana estará viajando para visitar centros de detención de migrantes con la cónsul de México en San Diego, Alicia Kerber.
"Sí tengo visa, recurrentemente voy a ciertos estados de la Unión Americana con comunidades migrantes, de hecho acordé con la cónsul de San Diego acompañarla a algunos centros de detenciones, de esta semana en ocho, y estaré cruzando como ordinariamente lo hago", afirmó Ávila.