El Gobierno y la Agencia Espacial Europea (ESA) celebran este jueves el cincuenta aniversario de la Agencia en el Centro Europeo de Astronomía Espacial que el organismo tiene en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada (Madrid).
La ceremonia programada para celebrar el medio siglo de vida de la ESA estará presidia por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y por el director general de la Agencia, el austriaco Josef Aschbacher, y será conducida por la investigadora Carole Mundell, directora del Centro de Astronomía Espacial (ESAC) y responsable del programa espacial científico de la agencia, considerado como uno de los más ambiciosos del mundo.
Durante las últimas cinco décadas, la ESA y los estados miembros han trabajado conjuntamente para consolidar la presencia europea en el espacio, impulsando el conocimiento científico, la innovación tecnológica y el desarrollo de servicios que redundan en beneficio de la ciudadanía.
Cincuenta aniversario de la ESA
El Centro de Astronomía Espacial que la ESA tiene en Villanueva de la Cañada es «una ventana» al universo y la «sede» además de sus misiones planetarias, solares y astronómicas, y durante los últimos veinte años ha contribuido de una manera decisiva a ampliar la comprensión del cosmos en Europa y en el mundo, gracias a su implicación en misiones emblemáticas como Rosetta y Planck, y otras en curso o futuras, como Euclid, Solar Orbiter, Juice o LISA.
Desde este centro se gestionan y difunden además los datos que hacen posibles nuevos descubrimientos científicos, y es la sede de la ‘Biblioteca Digital del Universo’, en la que se almacenan y procesan las millones de observaciones que realizan los satélites ‘científicos’ de la Agencia Espacial.
El cincuenta aniversario de la ESA se produce además en un momento clave para este organismo y en vísperas del Consejo Ministerial -a finales de noviembre en Bremen (Alemania)-, donde se definirá la visión europea para la próxima década en el espacio, se debatirá sobre la necesidad de una mayor soberanía y autonomía espacial, y se pondrá sobre la mesa un presupuesto que rondará los 22.500 millones de euros para misiones y programas para los próximos años.