locales

Víctimas de vandalismo, infraestructura y unidades de MetroRed

A diario se registran daños en la infraestructura de las rutas que operan en el área metropolitana

San Luis Potosí, SLP.- El incremento en los actos de vandalismo contra los paradores del sistema de transporte colectivo MetroRed y sus unidades ha llevado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a presentar denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar con los responsables.
 
A diario se registran daños en la infraestructura de las rutas que operan en el área metropolitana, especialmente en el Circuito Vial Potosí, una de las líneas más funcionales del sistema. Uno de los puntos más afectados es el parador ubicado en la intersección de Circuito Potosí y bulevar Valle de los Fantasmas, el cual ha sido atacado en repetidas ocasiones. Los delincuentes aprovechan la escasa iluminación y la falta de viviendas y comercios cercanos para romper cristales, dañar techos y destruir conexiones eléctricas.
 
En otros tramos del Circuito Potosí Norte también se han reportado afectaciones en el sistema de alumbrado y otros componentes. La titular de la SCT, Araceli Martínez, lamentó que se atente contra infraestructura destinada a mejorar la movilidad urbana y ofrecer un servicio seguro y eficiente a la ciudadanía.
 
La funcionaria informó que los ataques no solo se limitan a los paradores. En el área metropolitana, una unidad fue alcanzada por un proyectil lanzado desde otro vehículo, lo que provocó la rotura de un vidrio lateral. Además, en Ciudad Valles, donde el sistema MetroRed inició operaciones en septiembre, otra unidad fue vandalizada desde el interior por un grupo de adolescentes.
 
Martínez detalló que hasta el momento se han contabilizado 20 paradores dañados, entre ellos el del bulevar Valle de los Fantasmas, y calificó la situación como “muy lamentable y triste”, ya que se trata de un servicio creado para beneficio de la población.
 
Asimismo, informó que brigadas de la SCT realizan recorridos nocturnos tres veces por semana para inspeccionar la infraestructura, realizar mantenimiento preventivo y garantizar su funcionamiento adecuado.
 
Finalmente, señaló que se ha solicitado el apoyo del Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez y de la Guardia Civil Estatal para reforzar la vigilancia en las zonas más vulnerables, con el objetivo de prevenir nuevos ataques y aplicar las sanciones correspondientes.
 
OTRAS NOTAS