internacionales

La OMS advierte de un fuerte aumento de las infecciones resistentes a los medicamentos

Esta es una situación que está preocupando a los expertos por la cantidad de fallecimientos.

Desde la Organización Mundial de la Salud han lanzado una alerta sobre el creciente número de infecciones bacterianas que se han vuelto resistentes a los medicamentos por ende se compromete a la efectividad de los tratamientos que salvan vidas y hacen que las lesiones menores e infecciones comunes sean potencialmente mortales.
 
Desde la agencia de salud de las Naciones Unidas han advertido que una de cada 6 infecciones bacterianas confirmadas por laboratorio en todo el mundo en 2023 han mostrado resistencia a los tratamientos con antibióticos.
 
"La resistencia a los antimicrobianos está superando los avances en la medicina moderna, amenazando la salud de las familias en todo el mundo", advirtió el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.
¿Qué ocurrirá con esta alerta de la OMS?
La superbacterias resistentes están causando directamente más 1 millón de muertes y que contribuyen a casi 5 millones cada años de acuerdo a los manifestado por la Organización Mundial de la Salud.
 
De esta manera hay un informe que se expresa la extrema vigilancia ante estos resistentes antimicrobianos y se han realizado exámenes en 22 antibióticos utilizados para tratar infecciones de los tratos urinarios y gastrointestinal el Torrente sanguíneo y los utilizados por tratar la gonorrea.
 
En este caso tenemos que en los 5 años previos a 2023 la resistencia de los antibióticos aumentó más del 40%. En cuanto a las infecciones del tracto urinario la resistencia de los antibióticos ha sido superior al 30% a nivel mundial.
 
Así también se ha confirmado que más el 40% de las infecciones E.Coli y el 55% de las infecciones po K. Pneumoniae, son resistentes a las cefalosporinas de tercera generación que es el tratamiento en primera línea para tratar infecciones.
 
A esto tenemos que agregarle que la mayor resistencia se encontró en las regiones del sudeste asiático y el Mediterráneo Oriental dónde una de cada 3 infecciones reportadas era resistente.
Por último desde la Organización Mundial de la Salud han advertido que no hay suficientes pruebas y tratamientos nuevos en preparación para poder abordar la creciente propagación de bacterias resistente a los medicamentos
 
OTRAS NOTAS