Figuras como Joaquin Phoenix, Susan Sarandon y Bella Hadid alzan la voz contra el genocidio en Gaza y piden un alto al fuego.
La visibilidad internacional de la crisis en Gaza ha empujado a muchas figuras del cine, la música y la moda a pronunciarse públicamente. Un grupo importante de celebridades fue más allá de pedir un alto al fuego: usaron la palabra "genocidio", firmaron cartas abiertas o se han sumado a boicots que denuncian la actuación de gobiernos e instituciones.
Joaquin Phoenix
El actor Joaquin Phoenix ha sido parte de la carta abierta de unos 380 artistas que denuncian el "genocidio" de Gaza, pidiendo que la industria cultural no permanezca en silencio. Además ha dicho que "no hay justificación para que los niños mueran de hambre" y que lo que sucede es "absolutamente horrible", criticando también la falta de acceso humanitario. Su activismo combina firmas, declaraciones en medios y publicaciones en redes.
Susan Sarandon
Susan Sarandon también firmó esa carta colectiva, y en diversas manifestaciones y publicaciones ha llamado "enemigo" al silencio. En un mítin en Nueva York, declaró: "Nuestro enemigo es la codicia, y nuestro enemigo es el silencio", al hablar del sufrimiento civil en Gaza, las madres que lloran niños muertos. En otra comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos expresó: "Esto es un genocidio", al pedir un cese permanente al fuego.
Melissa Barrera
La actriz mexicana Melissa Barrera publicó historias en Instagram en las que describió la guerra como "genocidio y limpieza étnica", y dijo: "Gaza está siendo tratada como un campo de concentración". Estas frases la llevaron a que la productora de la séptima entrega de Scream la retirara del proyecto, citando su postura.
Jennifer Lawrence
La actriz Jennifer Lawrence, en una conferencia de prensa en el Festival de San Sebastián en septiembre pasado, calificó las acciones en Gaza con estas palabras: "No es menos que un genocidio".
Bella Hadid
La modelo Bella Hadid usó sus redes para condenar los ataques contra Gaza. Ha dicho cosas como: "Perdónenme por mi silencio. la gente y los niños de Palestina, especialmente en Gaza, no pueden permitirse que sigamos callados", y ha denunciado la crisis humanitaria: falta de agua, electricidad y medicinas. Ha pedido que las leyes de las guerras sean respetadas.
Diana Bovio
La actriz mexicana Diana Bovio también expresó su apoyo en redes sociales a la "Flotilla humanitaria rumbo a Gaza", junto con otras figuras mexicanas como Fernanda Castillo, Regina Blandón, Ximena Sariñana, Ofelia Medina. En ese contexto, habló de la importancia de la empatía, de usar su plataforma para recordar la realidad del mundo, ofrecer contención y ser espejo para quien necesita apoyo.
Natalie Portman
La actriz israelí-estadounidense Natalie Portman celebró públicamente el reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamas, que permite la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, tras años de conflicto. Durante una aparición en el Festival Lumière, en Lyon, Portman expresó su emoción al decir que "hoy es un día muy, muy emotivo" y que resultaba "una locura hablar de otra cosa que no sea celebrar, con suerte, la paz".