locales

Hay confianza en buena resolución del T-MEC

El funcionario federal Héctor Ochoa afirmó que el país está en una circunstancia que le concede ventajas en la relación con los Estados Unidos de América

San Luis Potosí, SLP.- Héctor Francisco Ochoa Moreno, coordinador del Corredor Económico para el Bienestar Frontera Norte, e integrante de la Subsecretaría de Comercio Exterior, afirmó que, hacia la revisión del TMEC, en julio de 2026, hay confianza en que el trabajo del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, conducirá a buen puerto el acuerdo comercial entre México, EUA y Canadá.
 
Además, afirmó que el país está en una circunstancia que le concede ventajas en la relación con los Estados Unidos de América, respecto al comercio exterior.
 
El funcionario federal apuntó que el gobierno americano, en sus anuncios recientes, ha incrementado la tasa de aranceles a diferentes países de Asia, entre ellos China o Vietnam, donde son fabricadas la mayoría de las marcas deportivas.
 
Con esas condiciones, añadió que México se vuelve atractivo como sede de plantas que fabriquen ese tipo de productos, con tasas arancelarias menos castigadas.
 
Ochoa Moreno agregó que el titular de la Secretaría de Economía Federal, Marcelo Ebrard, ha hecho un trabajo adecuado en los preparativos y organización hacia lo que será la revisión del TMEC en el año 2026, que ha contribuido a construir confianza en el país, y dado certeza con el postulado de negociar con la cabeza fría.
 
El funcionario federal expuso que hay condiciones por las que se presume que el TMEC continúe vigente. Sin embargo, a mediados de la semana pasada, el presidente de EUA, Donald Trump se decantó por construir un acuerdo comercial bilateral con México, que sustituya al TMEC.
 

 

OTRAS NOTAS