San Luis Potosí, SLP.- Las presiones que comienzan a tener ciudades como Querétaro o Monterrey, en lo que corresponden a servicios y recintos logísticos, le abre un inmenso panorama de oportunidades al territorio potosino, en donde pueden desarrollarse proyectos tanto para el movimiento de mercancías hacia la frontera norte como para la concentración y distribución, afirmó Michele Porrino, director ejecutivo de WTC Industrial Park, filial de Grupo Valoran.
A mediano plazo, la firma podría detonar un proyecto en alguna locación del municipio de Matehuala, donde una vocación logística tendrá un potencial muy alto por las ventajas que concede la cercanía con las vías del tren, la disponibilidad de reservas territoriales y la robusta red carretera, con la federal 57 y la que es desarrollada por la Iniciativa Privada, y que concluirá en las inmediaciones del territorio regiomontano.
Añadió que en el parque WTC III, especializado en servicios logísticos, está en operaciones un centro de distribución de la firma Coppel, y uno de la marca 3B pronto comenzará su desarrollo.
Ambos casos, agregó, representan la consolidación de la vocación logística de ese parque, y advirtió que en lo sucesivo, más empresas de ese tipo de industria, estarán localizándose en el municipio de Villa de Pozos.
"Me parece que, con todo lo que vemos, los cambios arancelarios, las presiones en Monterrey o Querétaro, que antes eran los sitios tradicionales del movimiento de mercancías, San Luis Potosí se convierte en un lugar muy atractivo como centro logístico en el país".
El ejecutivo de WTC Industrial Park agregó que, con la vía alterna oriente, desarrollada en el municipio de Villa de Pozos, se apuntalará la industria logística, al generar esa conexión entre las carreteras 57 San Luis - Querétaro, y la 70 Rioverde, desde donde se puede articular también con el libramiento oriente hacia el norte del país y el mercado de la exportación.