San Luis Potosí será Invitado de Honor en el 7º Festival del Día de Muertos Guanajuato 2025
No todo es Xantolo
Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, informó que los trabajadores de esta dependencia se encuentran trabajando de tiempo completo en la preparación de los festejos de Xantolo, tanto en los eventos que se llevarán fuera del estado como los que se realizarán en la capital del estado, previo a los festejos en los pueblos originarios.
Sin embargo, hizo un llamado a la población que habita la Zona Media, para que acuda a disfrutar de los últimos días de las exposiciones que se encuentran en los municipios de Cárdenas, Ciudad Fernández y Rioverde, con entrada libre.
Explicó que “La exposición ‘Su Majestad el Gallo’, de Fabiola Castelluci se exhibe en el Centro Cultural Fernando Z. Maldonado, en el Municipio de Cárdenas, y consta de 20 obras. Con vigencia del 18 de septiembre al 15 de octubre de 2025”.
También dijo que “La exposición ‘Infierno XXI’, de César Villegas se exhibe en el Centro Cultural de Ciudad Fernández, en la cabecera de este municipio, y que consta de 20 obras. Está vigente desde el 10 de septiembre y termina el 26 de octubre del año en curso.
Detalló que “La exposición ‘La Vida en Rojo’, de Pilar de la Rosa Dibildox, se exhibe en las instalaciones de la Feria Regional de Rioverde, en este municipio, consta de 16 obras y está vigente desde el 12 de septiembre para concluir el 15 de octubre”.
Estaremos en Morelia y Pátzcuaro
García Valdez informó también que “Llevaremos la festividad del Xantolo a Morelia y Pátzcuaro, en Michoacán, los días 18 y 19 de octubre. Esta iniciativa forma parte del impulso a la preservación, salvaguarda y difusión de las tradiciones que dan identidad a la región Huasteca”.
Explicó que “La proyección de esta festividad se realizará en coordinación con el Gobierno de Michoacán e incluirá exposiciones, conversatorios sobre el Día de Muertos, desfiles, rituales y un amplio programa cultural que permitirá mostrar la riqueza de esta tradición ancestral ante un público nacional”.
Está listo ‘Xantolo en tu ciudad’
El secretario García Valdez dijo que “El próximo 25 de octubre, a las 17:00 horas, la capital potosina vivirá una vez más la tradición de la Huasteca, con el desfile ‘Xantolo en tu ciudad’, que partirá de la glorieta González Bocanegra a la Plaza de Fundadores”.
Detalló que “La marcha contará con más de dos kilómetros de pura tradición y alegría, con la participación de contingentes de Tamazunchale, Ahualulco, Mexquitic y un toque especial de la magia de Brasil, que podrá ser disfrutado por todos los potosinos, fortaleciendo la cultura local”.
Llevaremos nuestras tradiciones a Guanajuato
Mario García Valdez señaló que “Sigue firme la invitación para que San Luis Potosí participe como Invitado de Honor en el 7º Festival del Día de Muertos Guanajuato 2025, una distinción que reconoce el trabajo constante por proyectar la riqueza patrimonial, artística y tradicional potosina ante México y el mundo”.
Detalló que “este evento se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, en el Centro Histórico de Guanajuato Capital, que se llenará de color, arte y tradición en una de las celebraciones más emblemáticas del país”.
Resaltó que “El festival, que combina memoria, creatividad y encuentro, ofrecerá desfiles, comparsas, altares monumentales, tapetes florales, exposiciones, muestras gastronómicas y talleres; y en este marco, San Luis Potosí presentará lo mejor de sus cuatro regiones, con especial énfasis en el Xantolo, la expresión viva del Día de Muertos en la Huasteca Potosina, reconocida por su autenticidad y profunda carga espiritual. Además, el municipio de Catorce participará con la promoción del Pueblo Mágico de Real de Catorce, sumando su encanto místico y artesanal a la celebración”.