locales

Lluvias dejan comunidades incomunicadas

El flujo de agua proveniente de la presa Zimapán comienza a estabilizarse, ingresando con menor fuerza a la región

La Presidencia de la República dispuso el reforzamiento de acciones de auxilio y apoyo para las comunidades que se ha visto afectadas por las intensas lluvias provocadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, y que han dejado caos y destrucción en Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla, y que han costado la vida de 41 personas y 27 se encuentran no localizadas en las entidades más afectadas.

 

Evacúan mil 300 familias en la Huasteca

En la Huasteca Potosina, de acuerdo con información oficial, hay municipios que se mantienen en estado de alerta, como Tanquián de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Axtla de Terrazas, Tamazunchale y Tamuín.

Los operativos de salvamento, encabezados por el gobernador Ricardo Gallardo, entregaron más de 20 mil víveres en Aquismón, Matlapa, Xilitla, Tamazunchale, Tampamolón, Axtla de Terrazas, Tamuín y San Vicente Tancuayalab.

Ya son mil 300 las familias que han sido evacuadas hasta el momento de los municipios de Tanquián de Escobedo, Tamazunchale, Xilitla, Aquismón, San Martín Chalchicuautla y Tampacán.

También se han habilitado 66 refugios y se reportan 20 comunidades incomunicadas, cinco afectaciones de carreteras, caminos y puentes como la Carretera Estatal tramo Santa Anita-Tanchachín km 8, Aquismón, Puente Ejido las Víboras, Tampamolón, Carretera Estatal Coxcatlán, Tampuchón km 7+200, Puente del paso de la Comunidad Río Florido, Ébano y Carretera Estatal Tampamolón-Tanquián, Tampamolón.

 

Río Verde derrumba barandales de contención

Alicia Limón

La fuerte corriente de agua reventó los barandales de contención del vado de San Pablo, en el municipio de Ciudad Fernández, quedando cerrado el paso por esta arteria que comunica a La Ribera.

La creciente del río afecta a los habitantes de La Noria, Solano, La Reforma, Reformita, Ojo de Agua de Solano, Colonia Agrícola 20 de Noviembre, Barrio de Guadalupe y San Pablo.

 

Nuevo derrumbe en carretera Rioverde-Jalpan

Complicada es la situación que se vive en la carretera federal 69, en el tramo Jalpan-Rioverde, por los derrumbes que se han registrado debido al reblandecimiento de los cerros.

Además se ha registrado un nuevo derrumbe en el tramo Jalpan-Conca, por lo que se ha solicitado a los usuarios atender las indicaciones del personal que se encuentra en la zona dando vialidad al reducirse el acceso a solamente un carril.

 

 

Ejército Mexicano auxilia a familias huastecas

La Secretaria de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional continúan implementando en la Huasteca potosina el Plan DN-III-E, en su “Fase de Auxilio”, derivado de las fuertes lluvias que se han registrado en la Zona Huasteca.

Elementos asignados a las Comandancias de la IV Región Militar y 12/a. Zona Militar, han sido desplegados en los municipios de Axtla de Terrazas, Tamazunchale, Tanquián de Escobedo, San Martin Chalchicuautla, Xilitla y San Vicente Tancuayalab, que presentan grandes afectaciones por la acumulación de agua.

El Ejército Mexicano mantiene en la zona a 2 Generales, 6 Jefes, 21 Oficiales y 371 elementos de Tropa B: en cuanto a la Guardia Nacional, mantiene en la zona a 1 Comisario, 1 Inspector, 7 Oficiales, 91 elementos de Escala Básica, personal que mantiene las acciones de protección a la población en zonas de riesgo.

 

Bajan niveles de ríos potosinos

La Comisión Nacional del Agua informó que los principales ríos de la región Huasteca, entre ellos el Moctezuma, Amajac, Axtla, Gallinas y Tampaón, registran niveles por encima de sus escalas críticas; sin embargo, presentan una tendencia a la baja conforme disminuyen las precipitaciones en la zona.

El flujo de agua proveniente de la presa Zimapán comienza a estabilizarse, ingresando con menor fuerza a la región, lo que permite que los ríos de la Huasteca Potosina inicien su proceso de estabilización. En Tamazunchale, el nivel del río ha descendido dos metros, y el pronóstico meteorológico muestra condiciones favorables, con lluvias de baja intensidad para las próximas horas.

 

Urgen estudios para evitar desbordamientos de ríos huastecos

Es indispensable realizar un estudio que determine la capacidad de flujo y almacenamiento de los ríos en la Huasteca potosina, principalmente del Axtla y el Amajac, que recientemente provocaron afectaciones por su desbordamiento, señaló Clemente Rodríguez Cuevas, investigador de la Facultad de Ingeniería e integrante del Grupo Universitario del Agua de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

 

Conagua mantiene operativo en la Huasteca

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene un operativo permanente en la Huasteca potosina, ante el incremento de los niveles de los principales ríos y las afectaciones ocasionadas por las lluvias recientes.

Detalló que Conagua cuenta con tres brigadas activas en la zona, equipadas con bombas de 10, 12, 14 y 16 pulgadas, que operan en las zonas más afectadas, particularmente en las colonias Infonavit y Curros, en Tamuín, donde se realizan labores de desfogue para facilitar el retorno a la normalidad.

 

Mantienen acciones de rescate

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Guardia Civil Estatal, mantiene acciones de apoyo y rescate en comunidades afectadas por las inundaciones en la Zona Huasteca, principalmente en el municipio de San Vicente Tancuayalab.

Desde la Base Operativa Tamuín-San Vicente, trabajan en la evacuación de familias atrapadas en sus viviendas hacia refugios temporales seguros.

Las labores se concentran en las comunidades Francisco González Bocanegra, Tantojón, Tancuiche, Rincón Brujo, La Sagrada Familia, San Juan Viejo, Narcizo Mendoza, El Jopoy y General León Martínez. El compromiso es salvaguardar cada vida, manteniendo presencia permanente en toda la región.

 

 

OTRAS NOTAS