Alonso indicó que se esperaría que la OPI se concrete en el segundo semestre del 2026
Tras el rechazo de Citigroup de la oferta de Grupo México por Banamex, especialistas coincidieron en que la respuesta de Citi es porque apuesta a obtener más valor en el mercado de valores.
José Antonio Alonso, experto en el sector financiero, señaló que Citi espera lograr más con la Oferta Pública Inicial (OPI) del 75% de acciones en la Bolsa que no acordó vender a Fernando Chico Pardo.
"Y Citi en la siguiente OPI no tendría que colocar todo el 75% restante, ya que podría colocar tal vez un 50% y quedarse como un inversionista minoritario con un porcentaje reducido, un 10% o 20%, para no tener que consolidar la operación de Banamex México dentro de su balance global", detalló.
Alonso indicó que se esperaría que la OPI se concrete en el segundo semestre del 2026.
"Habría que ver cómo evoluciona el mercado de aquí a ese entonces y cómo evolucionan las condiciones.
"Creo que sí va a ser una oferta atractiva, Banamex tiene una captación y una tarjeta de crédito muy sólidas, muy atractivas en el mercado, y tiene una oportunidad de desarrollo muy importante", expuso.
Aparte, Valmex Casa de Bolsa, señaló que Citigroup cree que la operación anunciada el 24 de septiembre del 2025 y la OPI planificada le permitirá completar la desinversión en Banamex maximizando el valor para sus accionistas.
Agregó que la oferta del 75% de Banamex por parte de GMéxico, de Germán Larrea, ofrecía el mismo múltiplo de valuación que por el 25% restante de Chico Pardo.
Mientras que la segunda propuesta por el 100% de GMéxico reflejaba un múltiplo combinado ligeramente mayor en 0.81x P/VL (Precio/Valor en Libros) traduciéndose en aproximadamente 144 millones de dólares adicionales por el total de la empresa.
"Pareciera que Citigroup considera que el valor para sus accionistas pudiera maximizarse de mejor forma a través de una posterior Oferta Pública Inicial, en lugar de una venta inmediata por el 100%.
"En nuestra opinión dependerá de la gestión que se haga de esta institución financiera, las mejoras en sus capacidades tecnológicas, en la calidad de su cartera y en sus indicadores de rentabilidad", refirió Valmex.