San Luis Potosí, SLP.- Encaminados en fortalecer la infraestructura y abonando a mejorar los resultados en materia de prevención y detención de presuntos infractores, la Guardia Civil de Soledad de Graciano Sánchez puso en marcha el Sistema de Identificación Multibiométrica (SIM), en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP).
En representación del Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, el Secretario General del Ayuntamiento Benjamín Pérez Álvarez, y el titular de la corporación, comisario Víctor Aristarco Serna Piña, recibieron a Miguel Ángel Gómez Martínez y Mario Niño Ortiz del SECESP, y personal del C3 de Soledad, donde se dio inicio al funcionamiento del SIM, el cual utiliza las huellas dactilares de personas detenidas para identificarlas plenamente y obtener información, con lo que se puede determinar si cuentan con órdenes judiciales, arrestos previos o siendo considerados como objetivos prioritarios, además de evitar que se cambien el nombre o usurpen alguna identidad.
El SIM también tendrá registros de oficiales que continuamente logren detenciones de relevancia, así como datos de mandos municipales, con lo que se evaluará de una mejor forma su desempeño. Será además una herramienta de suma importancia para fortalecer el trabajo interinstitucional, permitiendo el cruce de información con autoridades municipales, estatales y federales, no solo a nivel local, sino también con otros estados de la República.
Sobre el tema, el titular de la corporación soledense destacó que con esta implementación se dará un mejor seguimiento a capturas relevantes y resultados en general, además de generar un mayor rendimiento que podrá ser evaluado no solo por los efectivos que llevan a cabo dispositivos y recorridos de prevención, sino también por los propios mandos.
“Es una gran herramienta la que tenemos; será de gran utilidad para evitar que se brinden datos falsos o se usurpen funciones, pero también se registrarán los resultados de nuestros oficiales y de nosotros mismos como mandos o responsables de la corporación, lo que va a permitir que se refleje nuestro trabajo y se nos evalúe conforme a esos resultados”, concluyó el comisario Serna Piña.