negocios

Incrementa estrés laboral por trabajo remoto

Los empleados en México está en riesgo de caer en hiperconectividad debido al trabajo remoto

El 75 por ciento de los empleados en México está en riesgo de caer en hiperconectividad debido al trabajo remoto, lo cual conlleva a el incremento del agotamiento y estrés laboral, reveló un estudio de Betterfly.

Lina Vanegas Matiz, directora de marketing para Betterfly, reveló que el teletrabajo incrementó el estrés laboral, ya que 40 por ciento de los colaboradores en México manifestó síntomas de ansiedad y depresión por ausencia de límites entre la vida personal y laboral.

Dijo que el 82 por ciento de empresas han incorporado nuevas tecnologías desde el año 2020, aumentando los canales digitales, y un 64 por ciento integró aplicaciones digitales en su esquema de beneficios.

"El teletrabajo incrementó el estrés laboral, más de 40 por ciento de los trabajadores reportó un aumento significativo en los niveles de ansiedad después de la pandemia, por la falta de límites entre la vida personal y la laboral. Todo esto por la saturación, y el exceso de conexión digital", consideró Vanegas.

Añadió que a pesar de que existe un derecho a la desconexión, no todos los líderes la respetan y escriben a los colaboradores fuera de la jornada laboral.

Esta situación provoca que las personas resientan un impacto en su salud debido a distintos trastornos.

"Vamos a ver colaboradores que van al trabajo, pero empiezan a presentar ansiedad y depresión", consideró la experta.

OTRAS NOTAS