locales

Arranca en SLP el Mes de la Cultura del Agua

La Conagua impulsa las actividades del mes de octubre en coordinación con municipios, instituciones educativas y organismos operadores

San Luis Potosí, SLP.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en San Luis Potosí dio inicio al Mes de la Cultura del Agua, una conmemoración que a lo largo de octubre reunirá a instituciones, municipios y sociedad para fortalecer la educación hídrica y promover el uso responsable del recurso.
 
El evento inaugural se realizará el 3 de octubre en punto de las 10:00 horas en el Auditorio de la Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). En este encuentro se contará con la participación de autoridades, representantes de organismos operadores y la exposición de importantes investigadores del agua representantes de la Conagua, quienes compartirán experiencias y propuestas para el manejo sostenible del recurso en un ciclo de conferencias.
 
El calendario de actividades se extenderá a más de 15 municipios como Axtla de Terrazas, Cedral, Cerritos, Ciudad Valles, El Naranjo, Matehuala, Ciudad Fernández, Rayón, Rioverde, San Ciro de Acosta, El Refugio, Tamazunchale, Tamuín y Ébano, además de la participación de la Facultad de Ingeniería de la UASLP, INTERAPAS, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de la capital, y la Comisión Estatal del Agua.
 
Al respecto, el Lic. Darío Fernando González Castillo, delegado de CONAGUA en San Luis Potosí, destacó: “El agua no es un recurso infinito; su cuidado y uso responsable es una tarea compartida. Este mes buscamos recordar que cada acción cuenta, porque en cada gota se juega el futuro de las próximas generaciones”.
OTRAS NOTAS