negocios

Impactará arancel a autos chinos

Este aumento encarecería los costos de producción y por ende, el precio final de las unidades y sus componentes

El arancel de 50 por ciento que planea imponer México a los automóviles chinos podría disminuir la cantidad de unidades que adquieran las empresas del ramo logístico, impactando principalmente al reparto de última milla, consideraron especialistas.
 
José Ambe, CEO de la firma de consultoría Logística de México, indicó que la medida tendrá un impacto en el precio de las unidades, el cual dependerá del porcentaje que se ponga de arancel y de la estrategia que haga China como contra estrategia ante dicha medida.
 
Ambe explicó que los vehículos más utilizados en el reparto de última milla son los ligeros, como vans, los cuales han ganado terreno con el auge del comercio electrónico.
 
Recordó que en el mercado las unidades chinas tienen un precio inferior de entre el 30 y hasta el 50 por ciento con respecto a la oferta de otras armadoras, algo que beneficia a los consumidores.
 
Además, Ambe mencionó que la medida podría estar relacionada con la próxima renegociación del T-MEC, ya que las inversiones chinas en cadenas de suministro, distribución, mantenimiento y refacciones en México podrían verse detenidas.
 
Por su parte, Héctor Romero, presidente de Círculo Logístico, afirmó que el arancel responde a la presión del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, en temas arancelarios, migratorios y de seguridad.
 
Indicó que este aumento encarecería los costos de producción y por ende, el precio final de las unidades y sus componentes.
 
Romero advirtió que esto impactará en la eficiencia y competitividad del sector logístico, al encarecer no solo los vehículos, sino también refacciones y servicios, afectando especialmente a las empresas que operan en el segmento de última milla.
 
"La medida incrementará los costos, impactará en la cadena de suministro en la última milla, la cual es crucial para la entrega de productos a clientes finales", explicó.
 
Recordó que el 85 por ciento de estas entregas se hacen en autos compactos y eléctricos, en su mayoría de origen asiático.
 
OTRAS NOTAS