Al tener la mayor participación de mercado en México, Ticketmaster afecta a los consumidores y a los competidores al aplicar medidas como el aumento de 2 puntos porcentuales a sus cargos por servicio, lo que también le deja más ingresos, acusaron empresas y especialistas.
"Además de aumentar sus ingresos, genera una competencia desleal frente a las demás boleteras", consideró Marco Antonio Carbajal, director de Alianzas de Red Companies.
La semana pasada Ticketmaster dio a conocer que se incrementará los cargos por servicios hasta a 24 por ciento por evento, del 22 por ciento previo, lo que implica que prácticamente una cuarta parte del valor total de cada boleto es destinado a comisiones.
"Los consumidores son los principales afectados de esta práctica desleal que va desde contrataciones exclusivas entre compañías hasta el acaparamiento de la venta de boletos.
"La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debería revisar las condiciones abusivas en las que los usuarios compran los boletos debido a un marco regulatorio adecuado", añadió el directivo.
José Jesús Rodríguez, experto en temas fiscales y financieros, indicó que aunque el incremento pudiera parecer poco, al tratarse de 2 puntos porcentuales, representará mucho mayores ingresos para la empresa.
"En este escenario, el incremento representa 480 millones de pesos más de ingresos anuales para Ticketmaster sólo por subir 2 puntos el cargo por servicio", estimó el analista.
Carbajal explicó que en una economía de escala los precios se determinan con base en los costos de la operación más el margen operativo.
En este sentido, Carbajal propuso establecer precios controlados para permitir a las empresas boleteras adaptarse a las necesidades específicas de cada evento.
"Proponemos un estándar de 10 a 12 por ciento en cargos por servicio porque además de ser justo, también permite a los usuarios finales contar con un servicio de calidad sin pagar un sobreprecio", dijo el representante de la boletera en entrevista esta semana.
Carbajal llamó a las autoridades en materia de competencia económica a abordar el tema.
Cuestionada por el alza en el cobro, la empresa justificó que los cargos por servicio permiten que los consumidores disfruten de sus eventos.
"(Permiten que) millones de fans disfruten de sus eventos favoritos de manera segura, eficiente y con la mejor tecnología".
"Cubren aspectos esenciales como control de accesos, soporte al cliente y mantenimiento de plataformas digitales de alto rendimiento. Parte de estos ingresos se invierte en infraestructura, servicios y tecnología que aseguran una compra confiable", argumentó Ticketmaster.
La semana pasada Ticketmaster dio a conocer que se incrementará los cargos por servicios hasta a 24 por ciento por evento