Arranca este miércoles en Pekín el principal evento anual chino de diplomacia militar, el Foro de Xiangshan, que este año reunirá a delegaciones de más de un centenar de países como Rusia, Francia o Brasil después de que China exhibiese músculo militar en el reciente desfile por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
El evento, que en su edición de este año se celebra bajo el lema 'Mantener el orden internacional y promover el desarrollo pacífico', se prolongará hasta el viernes, con la ceremonia de apertura y las dos primeras sesiones plenarias previstas para este jueves, cuando se espera que el ministro de Defensa chino, Dong Jun, pronuncie un discurso.
La agenda incluye debates sobre la seguridad global, la evolución de las relaciones entre grandes potencias, la seguridad en Asia-Pacífico, la solución política de conflictos, el estado y futuro del control de armamentos, el impacto de las nuevas tecnologías y la evolución de las formas de la guerra.
La edición de este año coincide con los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial y de la fundación de la ONU, efemérides a la que remiten varios de los paneles previstos.
Presencia internacional
La asistencia confirmada incluye representantes de países como Vietnam, Singapur, Rusia, Francia, Nigeria y Brasil, además de organismos internacionales y regionales, de acuerdo con los organizadores, que aseguraron que el abanico de participantes "demuestra el carácter inclusivo y abierto" del evento.
"El Foro de Xiangshan ha ganado influencia internacional en los últimos años, con las relaciones entre grandes potencias y los focos regionales en lo alto de la agenda", aseguró al diario local Global Times Cao Yanzhong, investigador de la Academia de Ciencias Militares del EPL (Ejército Popular de Liberación, Ejército chino).
El Pentágono informó de que el agregado de Defensa en la embajada estadounidense en Pekín representará al país norteamericano en el evento.
Cao agregó que "las relaciones entre China y Estados Unidos siempre atraen la atención mediática" y aseguró que Washington "reconoce la creciente fortaleza de China" y que "su respeto por el estatus y los intereses nacionales chinos como gran potencia solo aumentará".
El evento se organiza en un marco de recientes contactos entre ambas superpotencias, tanto diplomáticos como militares, y antes de la llamada prevista que ambos presidentes, Donald Trump y Xi Jinping, mantendrán este viernes.
El desfile, en la memoria
La edición de este año se organiza apenas dos semanas después del desfile celebrado en Pekín el pasado 3 de septiembre, al que asistieron líderes como el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
En su discurso antes del desfile, Xi pidió "eliminar las causas de la guerra" y evitar la repetición de "tragedias históricas", al tiempo que aseguraba que el mundo ha de decidir "entre la paz y la guerra".
Durante aquel evento, el EPL exhibió músculo militar al mostrar armas hipersónicas, drones y misiles balísticos intercontinentales, además de otras novedades en material defensivo que estarán en el foco de la atención de los delegados extranjeros en el foro.
Escándalos internos
El foro se celebra en un momento en el que el EPL atraviesa una etapa de escándalos internos. En las últimas semanas, la Fuerza de Cohetes anunció la suspensión de 74 expertos y 116 proveedores tras detectar irregularidades en contratos de los últimos nueve años, un episodio que se suma a la destitución y desaparición pública de varios altos mandos en los últimos años.
En julio, la Comisión Militar Central (CMC), órgano dirigente de las Fuerzas Armadas, difundió nuevas directrices para reforzar la disciplina política y la integridad de los cuadros del Ejército, en un intento de reconstruir su credibilidad tras varios escándalos de corrupción que han alcanzado incluso a dos exministros de Defensa.
Editoriales del Diario del EPL han insistido en la necesidad de "decir la verdad" y de que los cuadros políticos actúen con "honestidad" y "espíritu de lucha" para cortar de raíz prácticas clientelares.