El Gobierno de México presentó este martes la Compañía de Ingenieros Conjunta para Operaciones de Paz, como el primer contingente militar del País que se prepara para participar en una misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante el Desfile Cívico Militar de este 16 de septiembre, el personal que integrará esta unidad portó la boina y el casco azul, símbolos distintivos de los contingentes militares de los países miembros de la ONU conocidos como "cascos azules".
"Es el primer contingente militar de México que se prepara para ser desplegado en una misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas", informaron las Fuerzas Armadas al mostrar a la compañía de ingenieros en el Zócalo capitalino.
México mantuvo por décadas una política de no intervención que limitó su participación en misiones de la ONU.
Fue hasta 2014 cuando se autorizó el retorno gradual, iniciando con el envío de observadores militares, oficiales de Estado Mayor y personal policial a misiones en Haití, Líbano y Sahara Occidental.
Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, México mantuvo participación en las operaciones de paz de la ONU, aunque de forma acotada.
Se enviaron oficiales de Estado Mayor, personal médico, elementos de la Guardia Nacional y observadores militares a misiones en países como Mali, Sudán del Sur, el Sahara Occidental y Líbano.
Sin embargo, esa cooperación se dio únicamente mediante efectivos individuales y especialistas, sin que se desplegara un contingente militar completo.
La conformación de la compañía de ingenieros presentada en 2025 marca la primera ocasión en que México prepara una unidad colectiva con miras a participar bajo el mando de los cascos azules de Naciones Unidas.