nacionales

Benefician lluvias a NL

La presa ubicada en el municipio de Santiago estaba ayer al 108.6 por ciento de su capacidad, con 38 millones de metros cúbicos

En la primera mitad de septiembre, la zona de la Presa La Boca en Nuevo León ha registrado más lluvias que el promedio que dejó la tormenta "Alberto" en toda la entidad en junio del año pasado.

Al rebasar nuevamente su nivel máximo por las precipitaciones y escurrimientos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo ayer una nueva apertura de compuertas.

La presa ubicada en el municipio de Santiago estaba ayer al 108.6 por ciento de su capacidad, con 38 millones de metros cúbicos.

A partir del mediodía, la Conagua liberó 28 mil litros por segundo del embalse, con la intención de quitar el excedente ante la probabilidad de más lluvias.

El agua desfogada va hacia el Río San Juan y de ahí a la Presa El Cuchillo, clave para el abasto de agua de la zona metropolitana de Nuevo León, que sigue además recibiendo una gran cantidad de lluvias y escurrimientos.

En el caso de La Boca, en lo que va de septiembre es la zona donde más lluvias se han registrado en Nuevo León.

Hasta la mañana de ayer la estación meteorológica La Boca tenía un promedio acumulado de 320.3 milímetros, según el reporte de la Conagua.

En junio del 2024, la tormenta "Alberto"  trajo un acumulado de casi 280 milímetros, pero en tres días y tomando en cuenta el promedio del total de las estaciones de la Conagua en Nuevo León.

De hecho, el mayor acumulado de lluvias en una estación con "Alberto" fue La Boca, con 646 milímetros, entre el 19 al 21 de junio, pero muchas otras oscilaron entre los 200 y 300 milímetros.

Actualmente, el 8 de septiembre se realizó el primer desfogue de La Boca, y los posteriores fueron los días 11 y 13, más el de ayer.

OTRAS NOTAS