internacionales

Trump ordena disolver alianza Delta-Aeroméxico antes del 2026

Estados Unidos disuelve la alianza Delta-Aeroméxico por prácticas anticompetitivas; revocan inmunidad antimonopolio y medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Estados Unidos ha puesto fin al acuerdo entre Delta y Aeroméxico la tarde de este luens 15 de septiembre, disolviendo su empresa conjunta debido a prácticas anticompetitivas, después que que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha revocado la inmunidad antimonopolio concedida a la alianza, lo que les permitía fijar precios y capacidad. 
 
Esta decisión entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026. De acuerdo con el DOT, la medida es necesaria por los efectos anticompetitivos persistentes en el mercado aéreo entre Estados Unidos y la Ciudad de México, lo que otorga una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico, causando un daño inaceptable a los consumidores y otras partes interesadas. 
 
Además, estos efectos anticompetitivos se extienden a otros mercados entre ambos países, afectando la competencia en el transporte de pasajeros y carga.
 
 
Aeroméxico lamenta los hechos
Ante los hechos, la cuenta oficial de la aerolínea Aeroméxico emitió un ocmunicado en el que confirma la información compartida por DOT, en la que lamenta la decisión de las autoridades estadounidenses.
 
"Esta medida noa fecta a nuestros clientes. Los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad ede ambas aerolíneas"
 
Sin embargo, la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continúa sin cambios, de acuerdo con los datos compartidos por la aerolínea, por lo que clientes seguirán acumulando y canjeando puntos de ofrma habitual. Ambas aerolíneas se encuentran analizando lo emitido por las autoridades para continuar trabajando y ofrecer a los clientes una conectividdad, servicio y experiencia.
 
OTRAS NOTAS