locales

En abonos, paga CEEPAC deuda con el INE

El organismo electoral local realizará un segundo pago por 3 millones 814 mil 528.09 pesos de los 21 que se adeudan

San Luis Potosí, SLP.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó realizar un abono al adeudo que mantiene con el Instituto Nacional Electoral (INE), derivado del convenio de colaboración con motivo de las pasadas elecciones de personas juzgadoras del Poder Judicial, esto al hacer una quinta y última adecuación presupuestal realizada al presupuesto para la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
 
El convenio de colaboración con el INE es por 21 millones 669 mil 299 pesos; el organismo electoral local realizó una primera aportación por 925 mil 320 pesos; y con la segunda aportación, por 3 millones 814 mil 528.09 pesos, que se aprobó en la sesión ordinaria de este día, el adeudo total con el INE a la fecha es de 16 millones 429 mil 450.91 pesos.
 
Al respecto la consejera Graciela Díaz Vázquez, presidenta de la Comisión de Administración del CEEPAC, explicó que para esta segunda aportación se realizó una reclasificación entre subcuentas del capítulo 1000, así como transferencias y adecuaciones de otros capítulos 2000, 3000 y 5000, con la finalidad de dotar de suficiencia presupuestal a aquellas partidas que lo requieren, para poder concluir con el cierre presupuestal del proceso electoral extraordinario de personas del Poder Judicial del Estado.
 
La adecuación es por la cantidad de 3 millones 814 mil 528.09 pesos, para cubrir los compromisos derivados del anexo financiero que el CEEPAC ha suscrito con el INE, específicamente con el pago parcial de honorarios de las personas supervisoras y capacitadoras electorales federales, cuyo periodo de contratación estuvo comprendido del primero de febrero al 10 de junio del 2025.
 
Díaz Vázquez indicó que este ajuste, 3 millones 723 mil 267.61 pesos corresponden a economías, así como la aplicación de ingresos excedentes por rendimientos financieros generados en la cuenta bancaria del proceso electoral por la cantidad de 91 mil 250.48 pesos; la adecuación toma la totalidad de estos montos para aplicarlos como un siguiente anticipo de este compromiso suscrito con el INE.
 
Finalmente destacó que esta adecuación proviene de economías presupuestales generadas de grandes esfuerzos hechos por las unidades administrativas, de esfuerzos para maximizar el presupuesto otorgado, sin sacrificar el desarrollo, la calidad y oportunidad de las tareas que les han encomendadas de manera puntual a cada una de las unidades.
 
OTRAS NOTAS