San Luis Potosí, SLP.- En la celebración del aniversario de 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la UASLP, se presentó el libro 40 años formando comunicólogos para el mundo.
El libro de autoría de Saúl Hernández Juárez, doctor y profesor e investigador de la FCC es un compendio de la trayectoria de esta facultad, fundada en 1985, primero como Coordinación de Ciencias de la Comunicación instalada provisionalmente en la Caja Real, edificio monumental e histórico de la UASLP, posteriormente cambió de sede al inmueble del Centro de Idiomas de la misma Universidad, y se convirtió en Escuela de Ciencias de la Comunicación en instalación propia, ubicada al poniente de la ciudad en el año de 1996, y en año del 2015, se convirtió en Facultad.
La historia de esta Facultad, que en 1985 era la Coordinación de Ciencias de la Comunicación fue complicada, fundamentalmente en sus primeros años. Se inició con una dirección encabezada por Jorge González Larios y posteriormente Raúl Camacho Muñoz, esto por conflictos entre grupos estudiantiles al interior de la UASLP, que derivó en cambio de rector y de directores en varias escuelas y facultades de la universidad.
En los inicios de esta nueva carrera sus directivos, docentes y alumnos; fundadores y protagonistas de este proyecto educativo de la UASLP, vivieron experiencias de mucha estrechez y carencias de todo tipo.
"Incorporarse esta carrera, fue un acto de fe, porque carecíamos de todo, empezando con la falta de instalaciones propias, laboratorios, computadoras, mobiliario, etcétera", comentó efusiva Adriana Ochoa, en la presentación del libro, y actual directora de la Facultad, y también profesionista, egresada de este centro de educación superior
"Este libro de la FCC, es un libro creación de todas y todos, un libro incluyente en el cual se destaca la colaboración de personal docente y alumnos fundadores de esta Facultad, y aquí está lo complicado; hacer historia de los vivos es más difícil que hablar de los muertos; porque se exige un riguroso análisis de este centro de educación superior, que ha formado a profesionistas con diversas visiones de su entorno y de la sociedad; y en una multiplicidad de disciplinas en que los egresados se han desarrollado, y han trascendido a nuestra entidad, a México, y está llegando a varios países del mundo", acotó el autor del libro.
La presentación del libro se llevó a cabo en el auditorio Rafael Nieto en las instalaciones de edificio Central de la UASLP, en la cual asistieron egresados de la primer generación y subsecuentes; también docentes iniciadores y actuales, y Raúl Camacho Muñoz, director fundador.
"La lectura de este libro es obligada para conocer un segmento del convulso entorno social en que se fundó esta carrera, sus derroteros y del papel que deben asumir los nuevos comunicólogos en la transformación de esta sociedad que requiere cambios sociales", explicó la doctora Gabriela Torres Montero, comentarista del libro y egresada de la primera generación de la FCC, y ahora directora de la Facultad de Ciencias y Humanidades.