locales

Valeo, caso cerrado: STPS

SAT determina que la empresa pagó de más y ahora los trabajadores estarían endeudados

San Luis Potosí, SLP.- Un nuevo giro toma el diferendo entre ex colaboradores de Valeo, que reclaman que les sean cubiertos millones de pesos en adeudos por pago de utilidades. La resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT), emitida en septiembre, favorece a la empresa, por lo que Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, sostiene que se da como un caso cerrado.
 
Además, contra toda lógica, por el monto de la resolución que valida el SAT, los ex colaboradores estarían colocados en un supuesto de que ahora son ellos los que deben dinero a la empresa.
 
Desde finales del mes de marzo de este año, los ex colaboradores, apoyados por trabajadores en funciones, demandaban un pago de poco más de 800 millones de pesos, por concepto de adeudos de utilidades correspondientes al ejercicio 2016, después de obtener un amparo a su favor por medio del sindicato que ostenta la representación colectiva.
 
La empresa accedió a un primer pago de poco más de 260 millones de pesos, pero después, gracias a un recurso tramitado por sus abogados, el resto del adeudo fue diferido hasta que el SAT emitiera una resolución definitiva.
 
Según la resolución del SAT, cuyo contenido conocen también los ex colaboradores, Valeo cumplió con los pagos fiscales base del cálculo de las utilidades. Pero también sostuvo que restarían por pagar poco más de 50 millones de pesos.
 
El titular de la STPS explicó que, tras el fallo del SAT, Valeo refiere que con el pago de 260 millones de pesos, se cubrió más de la cantidad fijada por el SAT, por lo que  ahora los ex colaboradores estarían en el supuesto de deber a la empresa.
 
"Ellos (la empresa) pagaron de más, y es ahora la situación que prevalece en este caso".
 
Sánchez afirmó que con la resolución final, emitida por el SAT, el diferendo de ex colaboradores con Valeo, se trata de “un caso cerrado”.
 
Justificó que la STPS, más allá de sus atribuciones, no puede tener ahora mayor involucramiento. Sin embargo, reconoció que los ex colaboradores, si así lo desean, pueden recurrir a su vez, a un juicio contra la resolución del SAT.
 
El funcionario gubernamental añadió que desde la última reunión que tuvieron con ex colaboradores, ellos eran conscientes de una resolución así, pero desesperados por la poca información y transparencia con que se conducía la empresa, exigían un trato directo con las autoridades del SAT.
 
A pesar de la manera en que concluye ese caso de la historia laboral potosina, en acuerdo con trabajadores y ex colaboradores, la STPS “logró mantener la estabilidad y paz en San Luis Potosí, sin que escalara a un nivel peligroso de una explosión”.
 
Sánchez añadió que preocupaba un panorama así, porque las dos plantas de Valeo en San Luis que fueron escenario de plantones, son proveedoras de la industria automotriz nacional.
OTRAS NOTAS