San Luis Potosí, SLP.- El rescate de la antigua casona ubicada en Avenida Carranza 903, casi esquina con Tres Guerras, abrió un nuevo debate sobre el destino de este inmueble que por años fue símbolo de abandono, deterioro e inseguridad en la zona.
Alberto Narváez Achi, representante del Corredor Cultural Carranza, reconoció que la limpieza realizada por el ayuntamiento fue un acierto, pero cuestionó la intención de destinar el espacio a una caseta de policía.
“Una casa de cultura municipal sería una mejor alternativa. El arte y la cultura siempre han demostrado ser el antídoto más efectivo contra el crimen. Convertirla en una base policial sería desaprovechar la oportunidad de fortalecer el corredor y de rescatar el entorno urbano”, afirmó.
El vocero explicó que, aunque la propiedad mantiene un proceso legal de carácter familiar, se alcanzó un acuerdo con los dueños y con la autoridad para darle un uso temporal, lo cual consideró positivo siempre y cuando beneficie al espacio público.
En materia de seguridad, Narváez celebró la reciente entrega de alrededor de 135 patrullas por parte del ayuntamiento, aunque advirtió que la estrategia no debe centrarse únicamente en ciertas zonas de la capital. “Carranza merece atención especial, pero las colonias con mayores índices delictivos no pueden seguir relegadas”, advirtió.
El representante del corredor cultural también alertó sobre la difícil situación económica que atraviesan los negocios del Centro Histórico, afectados por la crisis y el cierre de establecimientos. En este sentido, llamó al gobierno municipal a ofrecer estímulos fiscales, como descuentos o incluso la condonación del predial para el próximo año.
Más allá de la limpieza de un inmueble, el debate sobre el destino de la casona refleja dos visiones opuestas para atender el deterioro urbano, apostar por la vigilancia policial o por la revitalización cultural.