locales

Llevar salud al pueblo es obligación

Es un momento muy importante en el país para sentar un precedente de legalidad

Ciudadanos deben ser más exigentes

La diputada local Frinné Azuara Yarzábal consideró que “La gente tiene que estar ya más preparada. Debe de tener una actitud mucho más exigente en todos los rubros, pero especialmente en lo que se refiere a los servicios de salud. Yo se lo digo a la población”.

Agregó que “Se lo digo a las y los potosinos. Si existen deficiencias todavía en la atención médica, para dar los mejores resultados, las mejores atenciones a la población, que ya empiecen a hacer las demandas correspondientes, sea la institución que sea de la que se trate”.

La legisladora señaló que “El derecho a la saslud es un derecho que se tiene que ejercer por las y los potosinos todos los días. O sea, es un derecho que tenemos”.

Agregó que “Yo le digo a la población que lo ejerza. Si hay que llegar a las instancias correspondientes que atiendan una demanda de esta naturaleza, porque algún familiar, porque alguno de los ciudadanos no ha recibido la atención médica correspondiente, yo creo que es momento de pasar al siguiente nivel”.

 

Ya no se puede solapar la ineficiencia

Azuara Yarzábal consideró que “Ya no es una situación que se tenga que estar solapando, como ocurrió ahorita con los compañeros de Nariz Roja. Los familiares y los niños siguen en espera de esta atención médica y ellos ya están atendiendo esta situación en el siguiente nivel, con demandas”.

La diputada priísta se refirió así a las demandas de la organización sin fines de lucro ‘Nariz Roja’, que trabaja a favor de los menores enfermos de cáncer.

Agregó que “Entonces, yo también le digo a toda la población, no solamente con estos casos. Yo creo que tenemos ya que trascender más en los niveles en los que la voz y la necesidad del pueblo tengan que ser escuchadas”.

 

No tenemos por qué aplaudir su trabajo

Frinné Azuara criticó a los gobiernos que hablan de su trabajo “Como si fuera una acción extraordinaria, señoras y señores, esta acción debe de ser diaria, esa es su responsabilidad, ese es su compromiso con el pueblo. ¿Dónde están los impuestos de los mexicanos, los medicamentos?”.

Agregó que “Resolverlo no es una acción extraordinaria, debe de ser una acción cotidiana, no tenemos porqué estar aplaudiendo y salivando, queremos ver que esta acción se siga realizando todos los días en favor de la salud de las y los mexicanos”.

Dijo que “Yo creo que el gobierno federal no debe de estar presumiendo acciones que son de su responsabilidad, presumiendo acciones que se tienen que realizar del diario, esa ya es una responsabilidad y compromiso del Gobierno de la República”.

 

Cumplir su responsabilidad no es nada excepcional

Frinné Azuara Yarzábal advirtió que “Quisieron quedarse con el sistema de salud, quisieron quedarse con todo el dinero de la compra y abasto de medicamentos e insumos, que le respondan al pueblo, no que vengan a presumir como de manera excepcional un día o una semana que están haciendo lo de las caravanas o las rutas de la salud”.

Y agregó: Por dios, eso no es nada excepcional, eso debería haber sido siempre, no ahora venir a presumir con lo que era su responsabilidad y compromiso con el pueblo”.

 

El llamado sería a todas las autoridades

La diputada Azuara Yarzábal consideró que “Este es un momento muy importante en el país para sentar un precedente de legalidad. Yo creo que ya no podemos seguir permitiendo que existan este tipo de actuaciones sin que exista una responsabilidad”.

Agregó que “Tenemos que dar cuenta a las instancias, para que las instancias resuelvan qué es lo que procede en este tipo de casos”.

Advirtió también que desde el Congreso del Estado “Haríamos un llamado a todas las instancias correspondientes para que se averigüen todo tipo de denuncias, y a esas yo le agregaría las denuncias que gran parte de la población, en algunos lugares, han hecho acerca de la falta de atención de servicios médicos”.

Explicó que “Sigue habiendo falta de insumos en los hospitales. Eso de que ya se cubrió al 100 por ciento el abasto de medicamentos, de insumos, yo creo que habría que averiguarlo”.

 

OTRAS NOTAS