Gobierno Federal destina 20 mil millones de pesos para la entidad
San Luis Potosí, SLP.- En San Luis Potosí, 785 mil 896 personas son beneficiarias de algún programa del bienestar, para los cuales el Gobierno Federal destina 20 mil millones de pesos, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La titular del Ejecutivo federal hizo un balance de los programas del bienestar en San Luis Potosí, y a las personas que están apoyando en cada uno de ellos: Pensión para adultos mayores: 312 mil 830 personas; pensión de personas con discapacidad: 35 mil 820; 14 mil 881 jóvenes reciben un salario mínimo para su primer empleo.
Con el programa jóvenes construyendo el futuro y 10 mil 343 jóvenes que estudian la universidad pública reciben una beca que se llama jóvenes escribiendo el futuro. Además, 85 mil 184 adolescentes reciben su beca por estudiar en la preparatoria; 75 mil niñas y niños reciben beca en educación básica; 61 mil 384 campesinos, pequeños productores, reciben el apoyo de producción para el bienestar, y 52 mil 440 campesinos, productores agrícolas con menos de dos hectáreas, reciben fertilizantes gratuitos.
16 mil 730 familias son parte de sembrando vidas; en cuanto a la leche para el bienestar, lo que era antes Liconsa, lo reciben 168 mil 555 familias. 2 mil 437 escuelas recibieron el apoyo de la escuela es nuestra, donde se organizan padres y madres de familia para mejorar las escuelas, y este año 74 preparatorios también recibieron el mismo programa.
Nuevos programas
Sheinbaum Pardo apuntó que este año inician tres nuevos programas del bienestar; el primero se llama pensión mujeres bienestar, con lo cual se va a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar, por lo que llegar a los 60 a 64 años tendrán esta pensión de manera universal, y cuando cumplan 65 años, en automático pasan a pensión de adultos mayores. En el mes de octubre se comenzarán a repartir las tarjetas del banco de bienestar, para que reciban sus primeros apoyos.
El segundo nuevo programa del bienestar es la beca a estudiantes de secundaria, y el año que entra se presentarán las becas para nivel primaria; el último programa es salud casa por casa, que ya están ayudando a muchas personas con atención médica y medicamentos en sus hogares.